• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Vitamina D podría reducir complicaciones en enfermos por Covid-19: estudio

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 noviembre 2020
in Estilo de vida, Noticias
2 min. lectura
0

Alrededor del mundo siguen realizándose diversos estudios científicos para tratar de conocer un poco mejor el virus que tiene al planeta sumergido en una seria pandemia, con el único objetivo de ayudar a disminuir las complicaciones, contagios y muertes que causa el Covid-19.

Un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, en Irán, en colaboración con el Centro Médico de la Universidad de Boston descubrieron que los enfermos que tenían altos niveles de vitamina D tuvieron menos riesgo de padecer complicaciones por pérdida de conocimiento e hipoxia, la falta de oxígeno en los tejidos.

Según este estudio, entre el total de los pacientes analizados, el 51.1 por ciento presentó menos probabilidades de morir en comparación con quienes manifestaron una insuficiencia de esta vitamina. Este porcentaje también estaría relacionado con las cifras de contagios, pues es menos probable que alguien con suficiente cantidad de la sustancia adquiera la enfermedad.

Aunque los resultados fueron positivos, algunos miembros de la comunidad científica reconocieron en la revista Medical News Today que hace falta seguir estudiando esta relación, pues dentro de ese estudio no se tomaron en cuenta algunos factores que podrían también tener efectos en los resultados, tales como el nivel socioeconómico de los enfermos, que puede influir en las cifras de contagios y el riesgo de morir a causa del virus.

Sin embargo, en días pasados, según retomó la BBC, un estudio realizado por investigadores españoles, descubrió que los resultados muestran que los niveles bajos de vitamina D fueron más frecuentes en un grupo de 216 pacientes hospitalizados por covid-19 en un hospital de Santander, norte de España.

Los niveles de vitamina D de estos pacientes fueron más bajos en comparación con 197 personas que no estaban ingresadas en el hospital, sin registro de la enfermedad.

Más precisamente, se encontró deficiencia de vitamina D en el 82.2 por ciento de las personas hospitalizadas, frente al 47.2 por ciento en el grupo de control, es decir, el grupo de personas no hospitalizadas que se utilizó como comparación. Entre las personas hospitalizadas que analizó el estudio, aquellas con niveles bajos de vitamina D presentaron un mayor porcentaje de hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, el estudio no encontró relación alguna entre los niveles de esta sustancia y las cifras de mortalidad.

¿En dónde podemos adquirir la vitamina D?

Esta vitamina se encuentra presente en diversos alimentos, así como en la luz solar, por lo que, primeramente, se recomienda una exposición al Sol no mayor a 20 minutos para poder adquirirla.

Además del Sol, estos son los alimentos con los que puedes adquirirla.

  • Lácteos (como leche, quesos, yogures, mantequilla y nata)
  • Yema de huevo
  • Pescados grasos, como atún, sardinas y salmón
  • Hongos
  • Hígado
Tags: bostoncovid 19virusvitamina D
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Covid: siete entidades ya presentan un efecto de rebrote en el número de contagios

Siguiente Noticia

EU autoriza de emergencia fármaco experimental de anticuerpos contra el COVID-19 de Eli Lilly

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
EU autoriza de emergencia fármaco experimental de anticuerpos contra el COVID-19 de Eli Lilly

EU autoriza de emergencia fármaco experimental de anticuerpos contra el COVID-19 de Eli Lilly

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.