Una mujer de 97 años logró vencer a la COVID-19 a pesar de tener un alto riesgo de complicaciones al padecer hipertensión arterial.
Leonor, ingresó el pasado 5 de noviembre al Hospital Santa Cecilia, operado en comodato por el IMSS en el cual se le realizó una evaluación geriátrica integral.
El personal médico mantuvo una exhaustiva vigilancia de parámetros respiratorios y hemodinámicos lo que permitió una evolución favorable.
Tras completar su tratamiento hospitalario y retirarle el oxígeno, doña Leonor pudo regresar a su casa.
Personal médico del IMSS indicó que el caso de Leonor fue un reto pues no habían atendido a una persona de esa edad en dicha unidad médica.
Cinthia Mariel Mota, líder del Equipo de Respuesta Covid-19 señaló que hubo un buen manejo interdisciplinario para tratar a la paciente y gracias a ello se logró sacarla adelante.
Al salir del hospital, la señora Leonor agradeció a los médicos por su atención y cuidados.
En México, según los informes oficiales, no se ha llegado al punto de tener que elegir entra una vida y otra. Los pronósticos decían que las muertes se concentrarían en los adultos mayores.
Igual que en Europa donde, según la OMS, hasta el 95 por ciento de los muertos son mayores de 60 años.
Especialistas afirman que eso se debe a que la población de más 60 años es menor que en Europa, pero también a que aquí la salud de los más jóvenes es peor.
El reporte de comorbilidad de la Secretaría de Salud indica que el 42.12 por ciento de quienes han muerto por Covid-19 tenían diabetes; el 38.5 obesidad y el 9.62 padecían tabaquismo. La vejez no es la principal causa de muerte asociada.
SOBREVIVEN
Los adultos mayores que han sobrevivido a la pandemia lo han hecho, en algunos casos, en asilos que ya sufren la falta de apoyos, otros han perdido su empleo y se las ingenian para obtener algo de ingresos.
Marcelina García Pavón cumplió 79 años el 26 de abril. Los médicos le cantaron Las Mañanitas en un hospital del ISSSTE de Veracruz, tras 20 días de haber sido internada por Covid-19.
“Estuve muerta y todavía estoy”, dice doña Marcelina ya de vuelta en su casa desde el 2 de mayo. Sus familiares creen que resistió por su enorme amor por sus dos nietas, de 10 y 16 años que ella cuidó, y su fuerza de voluntad.
El primer fin de semana de abril viajó al cumpleaños de una tía de 90 años en Córdoba. El 6 de abril, a su regreso al Puerto de Veracruz, tenía fiebre, dolor de huesos y ya no se pudo levantar. Ese día la internaron.
“Los médicos dijeron que la intubaban y que no contáramos con ella si en tres días máximo no respondía. Nos dieron una lista de funerarias”, dice todavía llorando su hija Victoria Gutiérrez.