Ciudad de México 11 noviembre._ Expertos médicos señalaron que las vacunas contra la influenza y el Covid-19 “pueden administrarse juntas o lo más pronto posible”.
Sarbelio Moreno Espinosa, infectólogo pediatra y jefe del Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, dijo que “no tiene que pasar tiempo entre una y otra. Por lo que ya no hay que esperar 14 días para completar los esquemas».
Cabe resaltar que ya fueron registrados los primeros tres casos de influenza en el país, uno de ellos en un paciente de la Ciudad de México que padeció COVID-19, dijo Arturo Galindo Fraga, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
En tanto, Moreno Espinosa recomendó aplicación conjunta o casi inmediata de vacunas COVID-19 e influenza, pues “no hay efectos secundarios”. Sin embargo, aclaró que no se debe administrar la vacuna de influenza si se padece COVID-19: “vacunémonos a tiempo todas las personas”.
Hay que vacunarse
“Hay que vacunarse cada año, porque el virus de la influenza varía muchísimo. De hecho, nos ponen cuatro virus diferentes de distintas cepas que se escogen a principio de año para producir en octubre, que son las cuatro que circulan en el mundo. Por eso se hacen las vacunas ese año y al siguiente varía. Y las tienen que volver a producir. Y no es raro que la gente se contagie con una cepa que no debe estar circulando, pero que podría hacerlo”, explicó Susana López Charretón, viróloga de la UNAM.
La especialista hizo un llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza para prevenir la enfermedad por este virus u otros padecimientos respiratorios.
“No hay contraindicaciones de vacunarse, lo mejor que podemos hacer es que nos la apliquen, incluso los que tienen problemas de inmunodepresión, les puede ayudar para protegerse. Las vacunas son lo mejor que puede haber en la medicina.