• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Vacuna contra COVID disminuye complicaciones por ómicron en embarazo

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
18 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La vacuna contra COVID disminuye complicaciones por ómicron en embarazo, refieren los resultados del estudio Intercovid 2022, publicado este 17 de enero en la revista científica internacional The Lancet.

Las mujeres vacunadas contra COVID-19 tienen protección adecuada contra síntomas y complicaciones graves y presentan riesgo muy bajo de ingreso a cuidados intensivos, refieren los resultados del estudio Intercovid 2022.

La investigación Resultados del embarazo y efectividad de la vacuna durante el período de ómicron como la variante de interés, Intercovid-2022: un estudio observacional multinacional, fue realizado en 41 hospitales de 18 países.

Colaboraron las investigadoras María José Rodríguez-Sibaja y Brenda Frías Madrid del INPer, y estuvo coordinado por la red global liderada por el Instituto de Salud Materna y Perinatal (Oxford Maternal and Perinatal Health Institute, OMPHI) de la Universidad de Oxford.

La publicación precisa que la prevención de síntomas y complicaciones graves de COVID-19 requieren que las mujeres cuenten con esquema de vacunación completo y una dosis de refuerzo.

Entre el 27 de noviembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, las y los investigadores dieron seguimiento a mil 545 mujeres embarazadas diagnosticadas con ómicron y tres mil 073 gestantes sanas como controles-.

Ello, para evaluar el impacto del contagio en los resultados maternos y neonatales, así como la efectividad de la vacuna en esa variante.

Complicaciones

Ómicron se asoció con más hospitalizaciones y complicaciones graves en el embarazo, especialmente en mujeres sintomáticas y no vacunadas.

En particular, el riesgo de preeclampsia aumentó en quienes desarrollaron síntomas graves, y la posibilidad de complicaciones aumentó en las que tenían sobrepeso u obesidad con síntomas severos por COVID-19.

En el estudio, las vacunas de RNAm (como Pfizer y Moderna) fueron más eficaces para prevenir síntomas y complicaciones graves de COVID-19.

Y las de vectores virales (AstraZeneca, Sputnik, Janssen-Cilag y Johnson & Johnson) y un refuerzo también proporcionaron protección adecuada; ambas, durante al menos 10 meses después de la última dosis.

“En el INPer evaluamos mujeres embarazadas y sus bebés obteniendo información detallada sobre los resultados de la variante ómicron y la vacunación en el embarazo. Como centro de referencia nacional realizamos un esfuerzo para que los resultados de la población mexicana fueran incluidos en este análisis internacional, buscando aportar evidencia de alta calidad para las mujeres, sus familias y el personal médico”, detalló la especialista en Medicina Materno Fetal del INPer, María José Rodríguez-Sibaja.

 

 

Tags: covidembarazoomicron
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Covid en el embarazo aumenta el riesgo de muerte de la madre

Siguiente Noticia

“Zapopan Al Cubo”, un espacio para fomentar la cultura de la activación física

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años
Noticias

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

21 marzo 2023
Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades
Noticias

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

21 marzo 2023
Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
Siguiente Noticia
"Zapopan Al Cubo" ya se encuentra activo en Jalisco.

“Zapopan Al Cubo”, un espacio para fomentar la cultura de la activación física

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.