• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Usan condón en primera relación 83% hombres y 70% mujeres

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
18 febrero 2023
in Salud
1 min. lectura
0

La Secretaría de Salud, en coordinación con las 32 entidades federativas, impulsa acciones de promoción del uso adecuado del condón externo e interno, para prevenir embarazos no planeados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida) informó que en 2022 se garantizó la entrega de 29 millones 972 mil condones externos y un millón 993 mil 106 geles lubricantes a las 32 entidades federativas.

En tanto, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) coordinó la compra de 21.7 millones de condones externos y 167 mil condones internos para personas sin seguridad social en todo el país.

Día Internacional del Condón

En el Día Internacional del Condón se dijo que el condón externo o condón masculino es un método de barrera que impide el paso de los espermatozoides y fluidos a la vagina y útero.

Tiene efectividad anticonceptiva de entre 87 y 98 por ciento, conforme a los Lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos en México, publicados en 2022 por el CNEGSR, el sector Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Uso correcto

El uso correcto y sistemático del condón incrementa la efectividad para prevenir el riesgo de contagio del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), de transmisiones cutáneas como el virus de papiloma humano (VPH), causante de cáncer de cuello uterino y otras ITS.

Tags: adolescentescondonvih
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

Siguiente Noticia

Paneles solares reducen contaminantes de los hogares

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina
Salud

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina

27 septiembre 2023
UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia
Salud

UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia

26 septiembre 2023
Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan
Salud

Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan

25 septiembre 2023
Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes
Salud

Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes

18 septiembre 2023
Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19
Salud

Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19

12 septiembre 2023
Issste lanza la app Asissste
Salud

Issste lanza la app Asissste

12 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Paneles solares

Paneles solares reducen contaminantes de los hogares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.