La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social, es el primero a nivel institucional en implementar el servicio quirúrgico de alta tecnología de láser azul para atender a pacientes con patología benigna de laringe. Es un padecimiento que ocupa el segundo lugar como causa de cirugía y hospitalización en esta unidad.
El doctor Silvio Jurado, jefe del servicio de Otorrinolaringología y Audiología del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, informó que a un mes de que la UMAE hace uso de esta tecnología se han intervenido a 10 pacientes con enfermedades de laringe, gracias a la precisión y rapidez del procedimiento.
Destacó que esta innovación el servicio de Otorrinolaringología del Hospital General del CMN La Raza es el primero a nivel institucional en contar con esta tecnología, y significa un importante ahorro en la economía de la salud, no sólo en gastos hospitalarios sino también en la salud de los pacientes, ya que con el uso de este láser la reincidencia será mucho más larga y a su vez ayuda a evitar traqueotomías.
Cirugías diversas
El especialista del IMSS explicó que dentro de las patologías benignas de laringe se destaca la papilomatosis laríngea, enfermedad infecciosa de la mucosa que se caracteriza por la presencia de crecimientos verrugosos múltiples y lesión tumoral benigna.
“Ésta tiene gran prevalencia en el país y es causa de incapacidad en quienes la padecen debido a la dificultad respiratoria que se presenta de manera cotidiana”, agregó.
Abundó que en la mayoría de los casos, los pacientes que son operados de manera tradicional pueden tener diversas cirugías subsecuentes con el gasto que esto conlleva, así como una disminución significativa en su calidad de vida.