• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Urge erradicar la enfermedad de Chagas

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
12 abril 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Es erróneo pensar que la enfermedad de Chagas se presenta solo en el sureste mexicano o en zonas tropicales. De hecho, las estadísticas ubican al estado de Hidalgo con el mayor número de individuos seropositivos y el vector de transmisión está prácticamente en todo el país, excepto en la Ciudad de México.

En ocasión del Día Mundial de este padecimiento -que se conmemora el 14 de abril- y que en 2023 tiene como lema “Es hora de integrar a la enfermedad de Chagas a la red primaria de salud”, Espinoza Gutiérrez reitera que deben emprenderse más acciones educación al respecto.

Causas y síntomas

Lo anterior de acuerdo con la investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, Bertha Josefina Espinoza Gutiérrez, quien sugiere realizar campañas para informar a la población sobre esta zoonosis, saber cuáles son sus síntomas, cómo pueden cuidarse del vector de transmisión y para que las embarazadas de zonas endémicas se realicen diagnósticos y sepan si ellas o sus bebés podrían ser seropositivos.

“Hay desconocimiento de esta enfermedad entre la población, pero también entre la comunidad médica y los encargados de salud. En mi opinión, en el 80 por ciento de nuestro territorio hay una o varias especies de vector transmisor, hemípteros de la subfamilia Tripanosomatidae, porque cuando salimos a campo a buscarlos, siempre los encontramos”, afirma la experta universitaria.

En entidades como Morelos y el Estado de México hay numerosas especies transmisoras; se registran casos en Zacatecas, Colima y Guanajuato.

En Oaxaca se encontró el primero, pero se piensa que sólo hay en este estado, en Chiapas o Veracruz, insiste la también académica de la Facultad de Ciencias.

El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal – correspondiente a la semana 12 de 2023- reportaba 197 casos acumulados de tripanosomiasis americana crónica y 10 más de este mismo padecimiento, agudos. Los sucesos se reparten en 23 entidades.

Infección mundial

La enfermedad de Chagas es causada por el parásito protozoario Trypanosoma cruzi, que es unicelular, mide unas cuantas micras, pero está infectando aproximadamente a siete millones de personas en el mundo, con la posibilidad de que pueda afectar hasta 90 millones, aclara Espinoza Gutiérrez.

Tags: chagasméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Rehabilitan quirófanos en 24 hospitales del país

Siguiente Noticia

Jugo de toronja protege contra daño testicular

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Jugo de toronja protege contra daño testicular

Jugo de toronja protege contra daño testicular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.