• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

UNAM crea Biobanco de cerebros para estudiar enfermedades neurodegenerativas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 noviembre 2020
in Comunidad, Noticias
3 min. lectura
0

Con la finalidad de estudiar las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Demencia frontotemporal, Parálisis supranuclear progresiva, Parkinson, Enfermedad de Huntington y Encefalopatia por priones, la UNAM, a través de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, creó el Biobanco Nacional de Demencias.

José Luna Muñoz, director de dicho Biobanco, explicó que es necesario detectar la enfermedad de forma temprana en los pacientes, porque regularmente estas afecciones se contemplan cuando están muy avanzadas y sólo se da un diagnostico certero cuando la persona falleció.

El Biobanco es único en su tipo en México y se encuentra en la UNAM, conserva los tejidos en óptimas condiciones y pueden consultarlo investigadores nacionales e internacionales.

Los tejidos se obtienen a través de donaciones. Existe un protocolo a nivel nacional y son apoyados por diversas instituciones como el Hospital Universitario de Monterrey, Nuevo León; el Hospital General de México; el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

Colaboran con Sonora, Durango, Aguascalientes, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México y Cuernavaca para que puedan obtener encéfalos y realizar estas investigaciones.

Además de obtener cerebros también buscan otros órganos como son el intestino, el páncreas, el hígado, el corazón, los riñones y la piel, para realizar un análisis sobre la enfermedad de forma integral.

Esto debido a que diversos estudios han apuntado que posiblemente existe una comunicación directa entre el sistema nervioso central y el intestino.

“Se ha visto en algunos estudios de flora intestinal que se modifica en las personas que padecen Alzheimer y esto nos ha llevado a entender que podemos tener alteraciones en el intestino”.

En la enfermedad del Parkinson también se ha detectado que tienen alteraciones asociadas con el intestino. “Se trata de una de las apuestas en que nos hemos enfocado, el estudio no sólo del cerebro sino también de estos órganos.”

Por ejemplo, en esta investigación se busca evaluar el proceso de cómo la proteína Tau, involucrada en la enfermedad del Alzheimer, se encuentra en el cerebro y en otros órganos. Uno de los objetivos es detectar un biomarcador específico para obtener un método de diagnóstico no invasivo en vida del paciente.

El Biobanco Nacional de Demencia es fundamental para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas. Por ejemplo, el Alzheimer sólo puede diagnosticarse al 100 por ciento cuando se analiza el cerebro después de que la persona falleció.

En la clínica, es decir, cuando el paciente se encuentra vivo, sólo se sugiere el desarrollo de la enfermedad, porque los síntomas pueden confundirse en ciertos momentos. “Sólo se tiene cierto grado de certeza”.

Actualmente existen varios investigadores y estudiantes que buscan estudiar las enfermedades neurodegenerativas y tendrían que viajar al extranjero para poder obtener estos tejidos. No obstante, con este Biobanco tienen al alcance la investigación. La UNAM apoya estas investigaciones desde México.

Alzheimer

De acuerdo con Luna Muñoz, las investigaciones realizadas en el BioBanco se enfocan en los procesos patológicos de las proteínas Tau y el péptido amiloide beta en la enfermedad de Alzheimer, ya que están implicadas en el proceso de deterioro cognitivo.

Se analizan los diferentes procesos llevados a cabo en la enfermedad del Alzheimer, entre ellas la agregación de la proteína Tau en etapas tempranas, el procesamiento anormal y la función normal de dicha proteína.

Tags: banco de cerebroméxicounam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Dolly Parton donó un millón de dólares para la vacuna de Moderna

Siguiente Noticia

“Disfruta lo bien hecho”, la garantía de calidad de la carne proveniente de Estados Unidos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
“Disfruta lo bien hecho”, la garantía de calidad de la carne proveniente de Estados Unidos

“Disfruta lo bien hecho”, la garantía de calidad de la carne proveniente de Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.