México 15 julio._ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) exhortó a la población a conocer el THDA y sumarse al propósito de prevenir el maltrato y bullying a niñas, niños y personas que lo padecen, afirmó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
Este es un importante problema de salud y motivo de 50 por ciento de las consultas en pacientes pediátricos de los servicios de psiquiatría de algunos hospitales.
Estadísticas proporcionadas por el titular de la Dirección Normativa de Prospectiva y Planeación Institucional, Hidalgo Borghio Ruiz Hernández reportan que el TDAH ocupa el octavo lugar entre las principales causas de atención en los servicios de psiquiatría y paidopsiquiatría de 60 unidades del Issste.
Entre hospitales generales y regionales, el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” y la Clínica de Neuropsiquiatría, donde de enero a la fecha se han otorgado mil 922 consultas por esta causa y 79 por ciento de los pacientes son del sexo masculino.
Alteración del neurodesarrollo
El especialista del Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional “1° de Octubre”, Ricardo Guzmán Aburto, señaló que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo, cuyos síntomas principales son inatención, hiperactividad e impulsividad, condiciones que afectan el rendimiento escolar y dificultan su interacción social.
Destacó la importancia de generar comprensión y empatía de la comunidad hacia estos pacientes y dejar de estigmatizarlos como “niñas y niños problema”, situación que puede propiciar aislamiento y rechazo por parte de sus compañeros, así como mayor riesgo de complicarse con ansiedad y depresión.
Explicó que el diagnóstico y tratamiento oportunos del déficit de atención y la hiperactividad desde la infancia, por parte de especialistas en psicología y psiquiatría, y la conformación de una red de apoyo y colaboración con padre, madre, tutores y maestros, permite mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen y reducir riesgos de maltrato y bullying.