• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Tabaquismo, enemigo número uno de la salud

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
26 septiembre 2022
in Consejos
2 min. lectura
0

México 26 septiembre.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, hizo un llamado a combatir el tabaquismo, enemigo número uno de la salud pulmonar.

Está relacionado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón, a los que se suman las neumonías, padecimientos que se ubican entre las 10 primeras causas de enfermedad y muerte en México y el mundo.

En el marco del Día Mundial del Pulmón, el neumólogo Uriel Rumbo Nava, adscrito al Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y miembro de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax, señaló:

“El oxígeno que inhalamos y que pasa a la sangre a través del pulmón es como el combustible y lo necesitan todos los órganos del cuerpo para funcionar de manera adecuada”.

Por ello, cuando el pulmón se daña por diversas enfermedades, puede haber falla orgánica múltiple en distintos grados, enfatizó.

Medidas de cuidado

Destacó que todos podemos cuidar la salud pulmonar y respiratoria, e hizo un llamado a reforzar medidas de autocuidado a las personas vulnerables, como aquellas que padecen un síndrome pulmonar pos-COVID y sobrevivieron a cuadro agudo, ya que su función pulmonar quedó disminuida.

A la población en general, el especialista del Issste e integrante de la Asociación Latinoamericana de Tórax recomendó llevar una alimentación saludable y balanceada, hacer ejercicio aeróbico como correr, trotar, andar en bicicleta o nadar, por lo menos 30 minutos cinco días a la semana.

Especialmente, sugirió evitar factores de riesgo tóxicos para el pulmón, llámese tabaquismo activo o pasivo, ambientes de alta contaminación ambiental y no exponerse a sustancias tóxicas que se desprenden de la combustión de la leña.

Tags: issstetabacotabaquismo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Consejos

Buscan determinar contaminantes de puestos de comida callejeros

14 mayo 2024
Consejos

Exhorta Issste a prevenir accidentes vehiculares en fiestas

19 diciembre 2023
Consejos

Salud: causa daño irreversible observar eclipse de manera directa

11 octubre 2023
Consejos

Issste previene embarazos de alto riego

31 agosto 2023
Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños
Consejos

Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños

16 agosto 2023
Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes
Consejos

Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes

10 agosto 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.