• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Sufre insuficiencia nutricional 12% de mexicanos

Roman Linares por Roman Linares
28 febrero 2023
in Noticias
1 min. lectura
0

Alrededor de 12% de los mexicanos sufren insuficiencia nutricional, indican las autoridades mexicanas, que atribuyen al problema en parte al consumo de comida chatarra. Las autoridades han dicho a legisladores que la situación es más frecuente en las zonas rurales.

La Secretaría de Salud señaló el sábado que el problema se refleja a menudo en anemia, un déficit proteico y desbalances de micronutrientes.

Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública de México (CINyS-INSP), dijo que la comercialización y la comida chatarra ha sido los principales promotores de patrones nocivos de consumo.

«La mercadotecnia, los intereses económicos y la influencia de la industria de la comida chatarra son los grandes motores del consumo de la población mexicana que generan problemas de salud», aseveró Barquera.

Urgen ingresos para alimentos

Sin embargo, es evidente que la pobreza también tiene un papel. El consejo encargado de medir la pobreza en México dijo que en 2020, 22.5% de los mexicanos carecían de ingresos suficientes para comprar alimentos nutritivos de calidad tanto para ellos mismos como para sus familias.

Alrededor de 43.9% de los mexicanos, o unos 55 millones de personas, viven por abajo del umbral de la pobreza, lo que significa que su bolsillo no les alcanza para sufragar todas sus necesidades.

Grupos defensores del consumidor en México aseguran que los refrescos y los refrigerios procesados tienen un gran venta en las zonas rurales, donde a veces se les considera alimentos mejores, de mayor prestigio o más adictivos que la dieta tradicional de maíz, frijoles, arroz y chile.

Fuente: AP

Tags: alimentos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

22 mil personas esperan recibir un trasplante en México

Siguiente Noticia

Issste ofrece terapias a pacientes con enfermedades raras

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Retiran tumor de cara y cuello de recién nacida
Noticias

Retiran tumor de cara y cuello de recién nacida

4 diciembre 2023
Convocan a trabajar en nuevas unidades médicas
Noticias

Convocan a trabajar en nuevas unidades médicas

3 diciembre 2023
Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida
Comunidad

Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida

28 noviembre 2023
Mejoran la cicatrización de heridas en pacientes con quemaduras
Noticias

Mejoran la cicatrización de heridas en pacientes con quemaduras

26 noviembre 2023
En Huehuetoca se construye mega almacén de medicamentos
Noticias

En Huehuetoca se construye mega almacén de medicamentos

22 noviembre 2023
Se reporta 94 por ciento de abasto de medicamentos
Noticias

Se reporta 94 por ciento de abasto de medicamentos

21 noviembre 2023
Siguiente Noticia
enfermedades raras

Issste ofrece terapias a pacientes con enfermedades raras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.