• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Sopas instantáneas y los riesgos de salud

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
6 octubre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 6 de octubre._ Sopas instantáneas y los riesgos de salud.

Un estudio, publicado en el diario Nutrition Research and Practice, analizó el consumo de las sopas instantáneas en 3 mil 397 estudiantes de universidad de Corea del Sur.

Encontró que aquellos que consumían sopas instantáneas podían sufrir riesgos cardiometabólicos, como lo son la obesidad, el alto colesterol “malo”, el exceso de grasa en la sangre y presión alta.

Otro nombre para esos factores de riesgo es el síndrome metabólico o síndrome cardiometabólico.

Otro estudio anterior, publicado en el Journal of Nutrition encontró que el consumo de sopas instantáneas estaba asociado con una mayor prevalencia de síndrome metabólico, principalmente en las mujeres.

Y que ese patrón de dieta estaba directamente asociado con riesgos cardiometabólicos.

En 2011 se realizó una comparación de consumo de nutrientes entre personas que comían sopas instantáneas y personas que no lo hacían.

El grupo que consumía estos productos tenían un mayor consumo de energía, grasa y sodio, además de un menor consumo de proteína, calcio, fósforo, hierro, potasio, vitamina A y C.

“Este estudio reveló que consumir sopas instantáneas puede llevar a un consumo excesivo de energía (carbohidratos), grasas, y sodio”.

El mismo estudio resaltó la importancia de informar a los adultos sobre implementar dietas balanceadas si es que se consumen sopas instantáneas.

Y resaltan los problemas de tenerlo como una base en la dieta, o de comerlas muy seguido.

Sopas instantáneas y los riesgos de salud

En uno de los estudios más alarmantes, publicado en el diario Environmental Science and Pollution Research International, se analizaron los ingredientes en algunas marcas de sopas instantáneas consumidas en Nigeria.

En ellas encontraron algunos metales pesados como plomo, arsénico, níquel, mercurio, cobre, aluminio, entre otros.

Lo que incrementaba considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer entre los consumidores.

Por lo que se recomendaba una mayor atención de las autoridades de salud sobre qué ingredientes suelen contener algunas sopas instantáneas.

En India hubo controversia después de que se encontrara que algunas sopas de la marca Nestlé incluían plomo en exceso.

En general, no se recomienda el consumo de sopas instantáneas ya que son consideradas comida rápida y tienen diversos riesgos a la salud.

Sin embargo, existen algunas marcas que realmente ponen en peligro las vidas de los consumidores.

Ello, al incluir ingredientes peligrosos, o no revelar su verdadero contenido.

¿Qué marcas de sopa instantánea fueron prohibidas en México?

Profeco decidió retirar del mercado la sopa Buldak Cheese por incluir toda su información en inglés.

Además de prometer que está hecha con pollo y queso, a pesar de no tener nada de pollo.

Por otra parte, la Maruchan Ramen que promete tener verduras también fue retirada porque su contenido vegetal es de apenas 0.0085 gramos.

Tags: alimentosSaludsopas instantaneas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan causa de la diabetes post COVID-19

Siguiente Noticia

Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.