• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Se registraron 78 decesos en zonas de emergencia ambiental

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
2 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Las 50 regiones de emergencia ambiental reportaron durante la pandemia alrededor de 78 por ciento de los decesos a nivel nacional.

Además que debido a la contaminación ambiental su población padece diversos tipos de cáncer, mutaciones genéticas y retraso mental infantil, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el Foro de investigación Aguas Subterráneas. Haciendo visible lo invisible, Agua subterránea y medioambiente, organizado por el Museo Gota de Agua de la UAM, la especialista enfatizó que el problema que enfrentó la población exhibe que México padece varias crisis a nivel general, pero dos muy relevantes son la causada por la COVID-19 y la ambiental, ambas de carácter sanitarias, que se conjuntaron en años pasados.

Inicialmente las regiones de emergencia ambiental se encontraban localizadas en Guaymas-Nogales; Manzanillo-Nuevo Laredo; Matamoros-Villahermosa; Acapulco-Veracruz; Tapachula-Manzanillo; Salina Cruz-Coatzacoalcos, y Villa Hermosa-Cancún, pero a la fecha se han ubicado casi 50, que se construyen sobre la base de plantear soluciones colectivas escuchando a las poblaciones de la zona, explicó.

“Esas crisis son ocasionadas por la devastación ambiental por más de tres décadas a causa de la actividad de compañías estatales, nacionales e internacionales, las zonas contaminadas alcanzan o superan los niveles de los peores lugares de contaminación ubicados en China, Indonesia, Estados Unidos, India y Ghana”, abundó.

Investigación

Para estas regiones en México, en diciembre de 2019 un grupo de ciudadanos, periodistas y activistas internacionales –en la caravana denominada Toxitour– recorrieron seis zonas del pasís donde convergen diversas afectaciones ambientales y a la salud generadas por actividades extractivas y productivas.

Con un trayecto de más de dos mil 600 kilómetros, el contingente recorrió desde el municipio de El Salto Jalisco, cruzando el estado de Puebla; Dolores Hidalgo, Guanajuato, comunidades de Tlaxcala, municipios del Estado de México, concluyendo en la ciudad portuaria de Coatzacoalcos, Veracruz.

“Estos lugares son propiamente infiernos ambientales, aunque algunos los ven como paraísos industriales, lo cierto es que existe una grave contaminación ambiental por las actividades productivas”, expuso.

La selección de estos sitios fue resultado de más de 15 años de denuncia de colectivos ambientales articulados para contrarrestar las afectaciones por los diferentes emprendimientos de extracción de gas, por la minería, transgénicos, biopiratería, petróleo, monocultivos y de patentes sobre plantas tradicionales.

Tags: contaminacion ambientaldecesosemergencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se adhieren 6 mil empresas al programa ELSSA

Siguiente Noticia

Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar

Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.