• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Robots sienten dolor y aprenden solos

Roman Linares por Roman Linares
13 septiembre 2023
in Mundial
2 min. lectura
0

El Dr. Minoru Asada es un académico e investigador que desde hace más de una década dirige su propio laboratorio de robots en la Universidad de Osaka.

El Dr. Asada sorprendió a las y los estudiantes de la Universidad Iberoamericana con una cátedra magistral en la que explicó cómo ha sido el avance de sus prototipos que “sienten dolor”.

Habló de su teoría de las “neuronas espejo”, detrás del diseño de algunos de sus robots que son capaces de aprender por sí mismos nuevas habilidades tanto practicando con base en sus capacidades y limitaciones, como imitando las acciones de otros robots.

Mencionó en su ponencia –titulada Rethinking Autonomy of Humans and Robots–, que “el dolor tiene relación con el tacto, desde pequeños, los seres humanos podemos distinguir un simple toque, de algo que nos genera dolor, el cual parte del sistema nervioso central y se transmite a través de la médula espinal, hay un mecanismo receptor que manda la señal al centro del dolor del cerebro”.

Robótica

El Dr. Minoru Asada mostró su dominio no sólo sobre temas relacionados con ingeniería, sino también de neurología, neurociencia e incluso de filosofía y de derecho, relacionados con el desarrollo de la robótica, la cual, en su opinión, siempre va acompañada de Inteligencia Artificial.

Volviendo al “dolor”, el académico señaló que “hay otras vías donde se genera, como el sistema anterolateral que da información a diferentes partes del tallo, de la médula cerebral. A veces, hay mecanismos neuronales que entran en colisión, literalmente hablando, y producen dolor, nosotros (él y los investigadores que colaboran en su laboratorio) hemos diseñado sensores muy sofisticados, que se colocan sobre un dispositivo que simula el tacto”.

Tags: Dr. Minoru AsadaIberorobots sienten dolor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alertan sobre fraudes a solicitantes de residencias médicas

Siguiente Noticia

Detectan el cáncer de mama a través de la leche materna

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Mundial

Promueve Issste diagnóstico temprano a derechohabientes con autismo

2 abril 2024
Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS
Mundial

Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS

24 agosto 2023
Mundial

Del 1º al 7 de agosto se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna

1 agosto 2023
Mundial

Confirman el sexto caso exitoso de remisión del sida

21 julio 2023
Mundial

Alertan sobre peligros del aspartamo

14 julio 2023
Crean vacunas para reducir tumores malignos
Mundial

Crean vacunas para reducir tumores malignos

30 junio 2023
Siguiente Noticia
28/01/2018 Leche materna
SALUD
GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / EVGENIIA SOBOLEVSKAIA

Detectan el cáncer de mama a través de la leche materna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.