Durante la pandemia del COVID-19, se han hecho variados estudios para comprender si las mujeres embarazadas pueden transmitir la enfermedad a sus hijos.
Sin embargo, hasta los momentos, las respuestas que se habían conseguido se mantenían como suposiciones a medias.
Ahora, gracias a una reciente investigación publicada en JAMA Network Open podemos tener una idea más clara de cómo se comporta el coronavirus ante el embarazo.
Para esto, se contó con la participación de 127 mujeres embarazadas que acudieron a centros de atención médica como el Hospital General de Massachusetts.
Entre las 127 mujeres iniciales en el estudio, se pudo detectar la presencia del SARS-CoV-2 en 64, gracias a las pruebas nasofaríngeas. Todas se encontraban en el tercer trimestre de su embarazo y fueron monitoreadas desde el 2 de abril hasta el 13 de junio de 2020.
Los investigadores buscaron entonces muestras del SARS-CoV-2 en la placenta o en la sangre materna. De haberlo hallado, esto habría implicado que las mujeres embarazadas sí eran capaces de transmitir el COVID-19 a sus hijos.
Sin embargo, en el 100% de los casos no fue posible ver señales de viremia materna, ni tampoco de transmisición placentaria del virus. En oportunidades anteriores, estudios mucho más pequeños habían mencionado que esto sí era posible. Sin embargo, las nuevas evidencias parecen refutar con más fuerza dichos clamores.
Según las opiniones de los autores, la falta de contagios pudo deberse a la ausencia de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) y la serina proteasa 2 transmembrana (TMPRSS2).
Como se sabe, ambas son las puertas de acceso del SARS-CoV-2 al organismo. Por lo que, si estas no se encontraban presentes en la placenta, era más difícil que el virus pudiese asentarse allí.
La transmisión madre-hijo de anticuerpos contra el COVID-19 fue menor a la esperada
Por otra parte, otro elemento que se tomó a consideración dentro del estudio fue la cantidad de anticuerpos desarrollados por las madres.
Según reportes anteriores, las mujeres embarazadas si pueden transmitir los anticuerpos contra el COVID-19 a sus hijos.