• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Realizan el primer trasplante de intestino del mundo

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
13 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 13 octubre.- Emma, una bebé española de 13 meses, se convirtió en la primera persona en recibir un trasplante multidisciplinar de intestino en asistolia. Es una técnica en la que los órganos y tejidos del donante se mantienen con oxigenación extracorpórea una vez certificada su muerte.

Gracias a una técnica inédita, la bebé fue trasplantada mediante una donación en asistolia. Es un método que consiste en la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona a la que se le diagnostica la muerte.

Ello, tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias. Son órganos que se preservan con un sistema de oxigenación extracorpórea.

La intervención se llevó a cabo en el Hospital Universitario de La Paz en Madrid, informó el Gobierno regional de la ciudad española. En el acto estuvo presente la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil.

Operación exitosa

“En el momento que entró a quirófano fue nuestra salvación. Nuestra vida ha dado un giro de 180 grados porque ha sido impresionante la evolución. Ya gatea”, dijo Daniel, el padre de la bebé.

Los expertos aseguraron que esta técnica “hace posible el uso de órganos sólidos que de otra forma se perderían”. La niña ya fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado en su casa. Ella sufría un cuadro de “fracaso intestinal” diagnosticado desde su primer mes de vida.

El intestino de Emma era demasiado corto. Eso deterioró su salud de forma acelerada. Y en los meses previos a la intervención ya se encontraba en un estado muy frágil, según explicaron las autoridades sanitarias de Madrid en un comunicado.

Fuente: Infobae

 

Tags: bebeintestinotejidos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.