• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Reabren centro de simulación clínica en Medicina

Redacción por Redacción
12 octubre 2021
in Sin categoría
2 min. lectura
0

Ciudad de México 12 de octubre._ La Facultad de Medicina reabrió las puertas del Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM). Es un sitio de simulación clínica, donde por medio de simuladores los próximos médicos del país ponen en práctica lo aprendido.

Dicho centro capacita a los alumnos de pregrado en procedimientos como intubación, reanimación cardiopulmonar, atención en urgencias, entre otras habilidades.

Las actividades son destinadas para los estudiantes de tercer año de la licenciatura y son indispensables para su formación. Se trata de prácticas desarrolladas en oftalmoscopía, otoscopía, colocación de sonda Foley, nasogástrica o exploración de abdomen, entre otras.

Este centro de simulación de pregrado, es uno de los mejores del país. Cuenta con mayor cantidad de simuladores, alrededor de 400 diferentes, tanto de baja como de muy alta tecnología. Además por la calidad de la capacitación y evaluación constante tanto a alumnos como a facilitadores.

ESTUDIOS EN ALTA TECNOLOGÍA

Gabriela Fernanda González Velis, medica pasante y facilitadora, dijo que la reapertura es un gran paso, porque la Medicina es una carrera que requiere práctica y contacto con los pacientes. “Esta faceta híbrida, de empezar con pequeños grupos, es muy útil».

«Lo vemos en sus rostros, se revela que es un gusto aprender así, porque no es lo mismo que estar frente a una pantalla. Y tal vez no estemos en un hospital atendiendo a pacientes con Covid, pero estamos del otro lado preparando al siguiente personal de salud, formando a nuevos médicos para nuevos retos”.

Diego Saldívar, alumno de séptimo semestre, palpa un tórax plástico, el cual cuenta con un síndrome preestablecido, que tiene que ser diagnosticado por él en tiempo real.

“A partir de quinto semestre no habíamos tenido la oportunidad de ir a hospitales y poner en práctica estas habilidades, y esta muestra con simuladores es muy útil para nuestra formación. El centro de simulación clínica en Medicina es muy apegado a la realidad».

 

Tags: cecammedicinasimulacion clinica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pandemia impacta en violencia, servicios de salud y educación

Siguiente Noticia

Respaldan iniciativa de ley para eliminar grasas trans

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Sin categoría

21 enero 2022
Sin categoría

19 diciembre 2021
Sin categoría

5 diciembre 2021
Sin categoría

12 noviembre 2021
Salud

11 noviembre 2021
Sin categoría

9 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Respaldan iniciativa de ley para eliminar grasas trans

Respaldan iniciativa de ley para eliminar grasas trans

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.