Al conmemorarse el Día Mundial del Donante de Sangre, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, instruyó difundir y exhortar a la población que se considera sana a sumarse a esta actividad altruista, voluntaria y no remunerada, ya que el plasma y sus componentes son un tejido vivo indispensable para brindar tratamientos quirúrgicos, realizar transfusiones terapéuticas y salvar muchas vidas.
Recordó que las áreas de urgencias, terapia intensiva, cirugía, hospitalización, oncología, quimioterapia y hemodiálisis nunca están vacías, el titular del organismo destacó la necesidad de disponer de sangre segura las 24 horas de los 365 días del año en la red de hospitales.
Campañas
Hizo un llamado al personal de las unidades médicas a realizar campañas para generar conciencia en la población sobre la necesidad e importancia de unirse a la donación voluntaria de sangre, ya que su ayuda es vital en todo el sistema de salud y todos podemos llegar a necesitar de este insumo en algún momento de nuestra vida, enfatizó.
Un caso de éxito en promover esta tarea es el Banco de Sangre del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” del Issste en Pachuca, Hidalgo, servicio que inició actividades el pasado 15 de marzo; en dos meses, abril y mayo, obtuvo mil 163 disponentes sanguíneos valorados y 603 donadores aptos y aceptados, informó el jefe de esta área, Noé Romero Bautista.