En el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Internacional para la Lucha contra el Cáncer de Pulmón en la que se buscó generar conciencia sobre la relevancia de esta enfermedad para la salud pública de nuestro país, así como detectar el mayor número posible de casos en etapa presintomática.
En este sentido el coordinador de la Unidad Funcional de Oncología Torácica del INCan, José Francisco Corona Cruz, recordando que hay diferentes colores asociados a los esfuerzos de concientización sobre diferentes tipos de cáncer, explicó que al cáncer de pulmón le corresponde el color blanco por haber sido históricamente un cáncer invisible por la vinculación casi exclusiva que de él se hace con el tabaquismo.
Corona Cruz detalló que si bien la relación entre consumo de tabaco y cáncer de pulmón es innegable en virtud de que a nivel mundial más del 80 por ciento de los tumores cancerosos pulmonares se originan en el consumo de productos de tabaco, en nuestro país en particular y en América Latina en general, hay una alta incidencia de esta neoplasia que no está asociada al tabaquismo, sino a la exposición prolongada a humo de leña en espacios cerrados, por lo que cáncer de pulmón no es sinónimo de consumo de tabaco.