La doctora Elvira Escobar Beristain, coordinadora de programas médicos de la División de Atención Prenatal, Planificación Familiar y Control del Niño del IMSS, destacó que la mujer desde su embarazo debe recibir consejería en su unidad de atención médica para que estén convencidas que “la leche materna es un alimento natural que proporciona todos los nutrientes y le ayuda a los recién nacidos a fortalecer su salud, tener un buen desarrollo y crecimiento”.
Refirió que para lograr una lactancia exitosa las mujeres embarazadas deberán acudir a sus consultas prenatales, mínimo seis, a fin de recibir prevención, detección, y consejería acerca de la importancia de llevar una buena alimentación para sus bebés.
La especialista resaltó que durante el embarazo parte de sus chequeos consiste en la detección oportuna de enfermedades como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), a través de pruebas rápidas voluntarias. “A todas las embarazadas les realizamos una prueba en cada trimestre de su embarazo con la finalidad de detectar si hay sospecha o probabilidad de este padecimiento”.
La doctora Escobar explicó que si alguna de estas pruebas salen reactivas, se activa el mecanismo de confirmación, en donde el médico familiar informa a la madre no amamantar a su bebé, ya que puede transmitir el virus a través de la leche materna.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve diversas actividades con el objetivo de difundir y concientizar a la población sobre la importancia de la lactancia materna y las consultas prenatales para recibir prevención y detección de enfermedades.
Así como consejería acerca de llevar una buena alimentación, y en el puerperio una correcta hidratación de la mujer y poder proveer de leche a sus bebés.