• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Promueve Issste respeto a la dignidad de las personas LGBTTTIQ+

Redacción por Redacción
13 junio 2022
in Comunidad
2 min. lectura
0

México 13 junio._ En el mes del orgullo, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, dijo que para la institución es prioridad combatir y erradicar todo tipo de violencia, discriminación, marginación y exclusión.

Señaló que la lucha de las diversas comunidades y colectivos en contra de la desigualdad y la exclusión ha creado nuevos derechos que fortalecen acciones encaminadas a una sociedad más justa, amorosa y de paz entre individuos.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que se conmemora el 28 de junio, comentó que en el organismo es necesario tener muy claro que estas libertades se otorgan a través de las 21 prestaciones, sin favoritismos. Muestra de ello es que el Issste fue la primera institución pública en brindar seguridad social a parejas del mismo sexo.

“La lucha por la transformación de la vida pública en el país ha generado, sin duda alguna, una cuestión fundamental: ciudadanos y ciudadanas libres, conscientes, que van a exigir sus derechos y dentro de eso estamos efectivamente todos aquellos que creemos en las libertades y en que no debe de haber desigualdad ni discriminación.”

Inclusión

La directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, afirmó que atender de forma efectiva la inclusión social permite deliberar públicamente sobre el tema de la diversidad sexual, para crear nuevos derechos que garanticen la legitimidad de la existencia de dichos grupos.

Informó que todo el año, de manera permanente, se generarán acciones que adviertan sobre el respeto a la diversidad, el compromiso por la inclusión y la lucha para combatir la desigualdad en espacios laborales.

La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), Geraldina González de la Vega Hernández, calificó este evento como un acto sin precedentes, porque lamentablemente aún hay estados en el país donde no se reconoce el matrimonio igualitario ni el derecho a la identidad de género.

Tags: inclusionissstelgbttiorgullo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Paneles solares
Comunidad

Paneles solares reducen contaminantes de los hogares

19 febrero 2023
Comunidad

11 septiembre 2022
Comunidad

8 septiembre 2022
Comunidad

6 septiembre 2022
Comunidad

31 agosto 2022
Comunidad

10 agosto 2022
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.