• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Problemas auditivos, el mal del siglo

Roman Linares por Roman Linares
11 mayo 2025
in Noticias
1 min. lectura
0

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a la población a tener buenos hábitos de higiene y de cuidado para prevenir problemas auditivos, por ello, recomiendan moderar el volumen al usar audífonos, evitar limpiar el oído con cotonetes para no dañar el tímpano, secar los oídos con una toalla después de bañarse para que el exceso de humedad no favorezca la aparición de bacterias que ataquen el canal auditivo.

La doctora María de la Luz Aguilar Rodríguez, adscrita al servicio de Audiología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 48 “San Pedro Xalpa”, detalló que la hipoacusia es uno de los problemas más frecuentes en niños, jóvenes y adultos mayores; reconocer la causa de su origen es fundamental para el abordaje y el tratamiento del paciente.

También es importante identificar si la causa de esta incapacidad para escuchar sonidos de manera total o parcial, en uno o ambos oídos se debe a un factor genético-hereditario, conocer las frecuencias afectadas y la etapa de la vida en que se manifieste; la hipoacusia puede causar un daño profundo al desarrollo del habla y las habilidades cognitivas, especialmente si comienza en niños en etapa prelocutiva, es decir, antes de que se desarrolle el lenguaje.

En el caso de los adultos mayores, la presbiacusia -pérdida de audición gradual que se produce con el envejecimiento – es la causa más frecuente de pérdida auditiva. “Se estima que después de los 60 años de edad, la audición disminuye en promedio 1decibelio (dB) por año, con una mayor pérdida observada en hombres que en mujeres”, apuntó.

Tags: problemas auditivos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El síndrome de ovario poliquístico, común entre las mujeres

Siguiente Noticia

Consumo de cafeína en mujeres embarazadas no afecta al bebé

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Consumo de cafeína en mujeres embarazadas no afecta al bebé

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.