El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró el Primer Congreso Avances y Resultados en la Oportunidad Diagnóstica y Medicina de Precisión en Cáncer de Mama «Hacia la universalización de los servicios de salud», cuyo objetivo es mejorar las estrategias para la detección oportuna y atención temprana de la enfermedad con la aplicación de un plan de control.
Del 10 al 11 de octubre en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se llevaron a cabo 26 ponencias, dos mesas redondas y dos conferencias magistrales con la participación de especialistas del Seguro Social, IMSS-Bienestar, Fundación IMSS, Instituto Nacional de Cancerología (INCan) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
La titular de la Unidad de Educación e Investigación en Salud del IMSS, doctora Rosana Pelayo Camacho, en representación del director de Prestaciones Médicas, doctor Hermilo Domínguez Zárate, señaló que el cáncer de mama es la enfermedad que más años de vida saludable perdidos ocasiona en la población adulta mexicana.
Destacó la labor histórica que realiza actualmente el Instituto con el nuevo paradigma de accesibilidad que apuntala la Medicina de Precisión anticipada y extendida en el Primero, Segundo y Tercer Nivel de Atención en zonas rurales de todo el país.
En tanto, el coordinador de Atención Oncológica del IMSS, doctor Enrique López Aguilar, subrayó que el trabajo realizado con pacientes pediátricos oncológicos ha mejorado la sobrevida, por ello se tenía que hacer la misma estrategia en cáncer de mama, “tenemos que ser disruptivos, caminar hacia la medicina de precisión y romper esa deuda generacional que teníamos con las mujeres”.