• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Preservan fertilidad en adolescentes con cáncer

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
19 julio 2023
in Salud
2 min. lectura
0

Especialistas del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud elaboran un protocolo de atención para preservar la fertilidad en adolescentes de ambos sexos que, debido a las terapias radicales para tratamiento de cáncer (radio y/o quimioterapia), pudiesen, durante su crecimiento, presentar infertilidad e incluso esterilidad. Como consecuencia, están imposibilitados para concebir en la vida adulta.

Este proyecto de oncofertilidad forma parte de la Clínica de Supervivientes del Cáncer del INP. Con el Modelo de Atención Integral del Paciente Oncológico (Maipo) es posible garantizar los derechos reproductivos a pacientes adolescentes que padecen cáncer.

El investigador en Ciencias Médicas en el INP, Francisco Javier Jiménez Trejo, explicó que los tratamientos de quimio y radioterapia alteran las células troncales gonadales o células madre, como las espermatogonias en hombres, y ovogonias en mujeres, lo que podría causar infertilidad o incluso esterilidad.

Oncofertilidad

El impulsor del proyecto explicó que la oncofertilidad es una reciente rama de las ciencias médicas. Se ha implementado en otros países para disminuir o eliminar efectos colaterales a través de la crioconservación y criopreservación de los órganos sexuales de ambos sexos (a nivel testicular y espermático en varones, y ovarios y óvulos en niñas y adolescentes). Eso, debido al efecto, algunas veces irreversible, de la radio y quimioterapia.

Detalló que, con la oncofertilidad, se aplican técnicas para criocongelar tejido ovárico y testicular para crioconservación y posterior reimplantación al supervivir y ser declarado el paciente libre de cáncer.

Así como los óvulos y espermatozoides para que sean utilizados en técnicas de reproducción asistida (por ejemplo, fertilización in vitro). Esto es para que, en caso de que la persona lo decida, pueda concebir.

Las y los adolescentes candidatos al procedimiento de oncofertilidad deben estar de acuerdo con recibir el tratamiento, tener la autorización de sus padres o personas responsables de su cuidado y haber sido diagnosticados con cáncer, o recibido terapias radicales causantes de infertilidad como tratamiento.

Tags: adolescentescancerfertilidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

22 entidades se han sumado a la federalización de salud

Siguiente Noticia

Primera cirugía endoscópica cerebral en Hospital General del Issste

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina
Salud

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina

27 septiembre 2023
UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia
Salud

UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia

26 septiembre 2023
Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan
Salud

Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan

25 septiembre 2023
Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes
Salud

Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes

18 septiembre 2023
Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19
Salud

Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19

12 septiembre 2023
Issste lanza la app Asissste
Salud

Issste lanza la app Asissste

12 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Primera cirugía endoscópica cerebral en Hospital General del Issste

Primera cirugía endoscópica cerebral en Hospital General del Issste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.