A partir de las observaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas, en 2018, se publicó el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento, la violencia y acoso sexual.
En este sentido, instituciones como el Cinvestav, con la Coordinación de Igualdad y Género (CODIGO-C) ha reforzado su compromiso por atender y subsanar problemas como: la brecha de oportunidades en razón de género, desequilibrio de poder y ausencia de áreas donde se puedan compartir experiencias.
A fin de permear la perspectiva de género en todo el Centro, CODIGO-C ha realizado diversos seminarios y en el del mes de julio se anunció la entrada de una nueva integrante, Yael Ivonne Cayetano Figueroa, maestra en derechos humanos y democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, quien se encargará de la atención y asesoría de casos de violencia en razón de genero al interior del Cinvestav.
Estrategias
En palabras de Martha Espinosa Cantellano, Secretaria de Planeación, Yael Cayetano es la persona indicada para reforzar al equipo de CODIGO-C, pues además de contar con estudios en derechos humanos y género, es especialista en la investigación y atención de casos de violencia de mujeres, así como en la generación de estrategias integrales.
Una de las tareas prioritarias de la también abogada, fue crear La Ruta de atención a la violencia de género en Cinvestav, un mecanismo institucional administrativo de carácter confidencial, que permite conocer sobre casos de discriminación o agresión en contra de alguna persona integrante de la comunidad del centro de investigación.