• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Por falta de quórum, diputados posponen discusión para eliminar fondo de gastos para enfermedades crónicas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 octubre 2020
in Noticias
2 min. lectura
0

Por falta de quórum, Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pospuso para este miércoles continuar con el proceso legislativo para modificar la Ley General de Salud en la que se desaparecerán 33 mil millones de pesos del Fondo de Gastos Catastróficos que se destinan a la atención de enfermedades crónico degenerativas, como cáncer y diabetes, entre otras, y conforme a la iniciativa de los asambleístas morenistas esos recursos pasen al manejo de la Tesorería de la Federación.

A las 20:27, Sauri Riancho pidió que se votaran los cambios a la llamada Ley Negrón, el tablero registraba 227 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones.

No había quórum, señalaron los partidos de oposición, por lo que pidieron verificar el número suficientes de legisladores para darle luz verde al dictamen del diputado Iván Pérez Negrón.

La presidenta de la Mesa Directiva declaró un receso de 15 minutos para que se manifestara la presencia de los legisladores. Al no alcanzar los números de la mayoría simple para continuar con el proceso, la priista llamó a sesión este miércoles a partir de las 11:00 horas.

El dictamen fue aprobado por la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, que preside Erasmo González, y en su argumento ante el pleno expuso que los mexicanos deben ser atendidos en el tema del coronavirus y la adquisición de la próxima vacuna.

Será este miércoles cuando la oposición pueda presentar sus reservas a las modificaciones de los párrafos del artículo 77 Bis de la Ley General de Salud.

Hace unos días varias asociaciones civiles pidieron a los diputados que reconsideren la intención de “adelgazar” o desaparecer el Fondo de Salud para el Bienestar que atiende a pacientes de al menos 66 enfermedades en México.

“La desaparición del fondo sería fatal para personas como nosotros que tenemos que estar luchando en contra de enfermedades incosteables”, dijo Claudia Salcedo, directora ejecutiva de Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple durante una sesión de la Cámara de Diputados.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de la asociación México Evalúa, dijo que las enfermedades como el cáncer “generan gastos catastróficos y llevan a las familias a la pobreza”.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), del que forma parte el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una iniciativa para disponer de 33,000 millones de pesos (1,567 millones de dólares) del Fondo de Salud para el Bienestar.

Tags: diputadosenfermedades cronicasfondos catastroficosméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ácido acetilsalicílico podría reducir el riesgo de muerte por Covid-19

Siguiente Noticia

Amplía Agricultura vigencia de programa Usuarios Confiables para garantizar la producción y abasto de alimentos en el país

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
Amplía Agricultura vigencia de programa Usuarios Confiables para garantizar la producción y abasto de alimentos en el país

Amplía Agricultura vigencia de programa Usuarios Confiables para garantizar la producción y abasto de alimentos en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.