• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Por COVID-19, aumentaron 76.8% las cremaciones y 20% los entierros durante el primer semestre: INEGI

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 octubre 2020
in Comunidad, Noticias, Salubridad
3 min. lectura
0

A casi un año del surgimiento del nuevo coronavirus (COVID-19), México ha sido uno de los países más azotados por la pandemia. Muestra de ello, es que se ubica en el décimo lugar en número de contagios acumulados y cuarto en defunciones por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.

Lo anterior ha incrementado considerablemente los servicios funerarios en el país. Y es que de enero a junio de 2020, las incineraciones en los panteones públicos de México aumentaron en 76.8% con respecto al mismo periodo de 2019, mientras que los entierros crecieron en 20.2%.

Así difundió este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante el reporte sobre los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitana, correspondiente al primer semestre de este año, que estuvo marcado por la llegada del SARS-CoV-2.

Cabe mencionar que durante dicho lapso de 2019, se reportaron 78,091 entierros y 6,777 incineraciones. Pero en 2020, las inhumaciones ascendieron a 93,833 y el número de cadáveres cremados fue de 11,980.

El primer caso de contagio en México se registró a finales de febrero; sin embargo, para el 30 de junio, el país ya acumulaba alrededor de 27,000 defunciones causadas por esta enfermedad.

Ampliación de capacidad

Por otra parte, de las más de seis millones de fosas a nivel nacional, el 83.0% estuvieron ocupadas y solo 16.7%, disponibles en los primeros seis meses de este año.

Aunque ciudades como Acapulco, Campeche, Chilpancingo, Ciudad Victoria, Mexicali y San Francisco del Rincón registraron una ocupación del 100%.

Por el contrario, el Valle de México y Colima fueron las zonas metropolitanas que concentraron la mayor cantidad de fosas en operación, al registrar 2,128 y 923, respectivamente.

Además, en dicho periodo, 109 panteones distribuidos en 41 zonas metropolitanas tuvieron que ampliar su capacidad, siendo el Valle de México el que más espacios abrió en 25 cementerios, seguido de Xalapa y Monterrey, con seis; Mérida y Nogales, con cinco y Tampico, con cuatro.

También subieron los costos

El costo por los servicios funerarios, paquetes de cremación, inhumación y preventivos, se encareció entre 4.8 a 6.26% en el último año, según indicadores del INEGI.

De acuerdo con el monitoreo de precios, un paquete de cremación, incluida la urna, ataúd y capilla de velación, registró este año un costo promedio de 17 mil 852 pesos; es decir, 1,052 pesos más que lo reportado en octubre de 2019 cuando se situó en 16 mil 800 pesos.

En octubre de este 2020, un servicio solo de inhumación en agencias funerarias representó un promedio de 27 mil 180 pesos contra 25 mil 920 que costaba en igual mes del año pasado.

Sin embargo, estos precios varían conforme a las especificaciones y más si son paquetes de previsión. El gasto por un plan preventivo para despedir a un ser querido oscila entre los 29 mil 121 pesos a 31 mil 543 pesos, cuando el año pasado el paquete promedio se cotizó en 28 mil pesos.

Debido al repunte de casos de contagio y hospitalización por COVID-19, los próximos 1 y 2 de noviembre, días en que los mexicanos reciben las almas de los fieles difuntos, las autoridades del país han pedido a la ciudadanía celebrarlos desde su casa y no en los panteones como marca la tradición.

Por ello, tanto en la capital mexicana como en otras ciudades del país, se anunció el cierre de cementerios para evitar aglomeraciones.

Tags: coronaviruscrematoriosinegiméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Amplía Agricultura vigencia de programa Usuarios Confiables para garantizar la producción y abasto de alimentos en el país

Siguiente Noticia

Ensayos con perros rastreadores de COVID-19 en Finlandia arrojan resultados prometedores

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
Ensayos con perros rastreadores de COVID-19 en Finlandia arrojan resultados prometedores

Ensayos con perros rastreadores de COVID-19 en Finlandia arrojan resultados prometedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.