• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
21 marzo 2023
in Noticias
1 min. lectura
0

La atención médica oportuna e integral de las comorbilidades que padecen las personas con síndrome de Down ha permitido que su expectativa de vida pase de 10 años en 1960, a 65 años en la actualidad, informó la coordinadora de la Clínica de Síndrome de Down del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud, Karla Flores Arizmendi.

Entrevistada en el contexto del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora este 21 de marzo, refirió que antes, las personas con este síndrome que sufrían cardiopatías no eran intervenidas, por lo que la enfermedad evolucionaba y fallecían.

Se calcula que, en México, una de cada 700 niñas y niños nace con este síndrome, y se estima que habitan en nuestro país más de 220 mil personas con esta condición, de las cuales entre 50 y 60 por ciento presenta algún grado de daño cardiovascular.

 

Hasta el momento, se desconoce la causa específica del síndrome; sin embargo, se relaciona con factores como el embarazo después de los 35 años, abortos o antecedentes familiares de cromosomopatía.

El síndrome de Down se debe a la presencia de un cromosoma extra en el par número 21 del ADN. Es posible detectar esta alteración entre las semanas 11 y 13 de gestación con la técnica de marcadores bioquímicos. Este tamizaje se repite en el segundo trimestre.

Flores Arizmendi señaló que, en la actualidad, hay más posibilidad de tener hijas o hijos con esta condición, debido a que más mujeres postergan la edad del embarazo.

Tags: sindrome de down
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

Siguiente Noticia

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Presenta UNAM catálogo de videojuegos para rehabilitación
Noticias

Presenta UNAM catálogo de videojuegos para rehabilitación

4 junio 2023
Issste renueva Centro de Cirugía Ambulatoria en CDMX
Noticias

Issste renueva Centro de Cirugía Ambulatoria en CDMX

2 junio 2023
¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?
Noticias

¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?

1 junio 2023
En México uno de cada 30 mil niños tiene síndrome de Prader Willi
Noticias

En México uno de cada 30 mil niños tiene síndrome de Prader Willi

1 junio 2023
Piden a juzgadores proteger a población no fumadora
Comunidad

Piden a juzgadores proteger a población no fumadora

31 mayo 2023
Issste presenta nuevos lineamientos para contratar especialistas
Noticias

Issste presenta nuevos lineamientos para contratar especialistas

30 mayo 2023
Siguiente Noticia
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.