• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Pandemia impacta en violencia, servicios de salud y educación

Roman Linares por Roman Linares
12 octubre 2021
in Salubridad
2 min. lectura
0

Ciudad de México 12 de octubre._ La pandemia impacta en grupos de mayor situación de exclusión social y económica. Por ejemplo, las poblaciones autodefinidas como no-binaria, indígena, afrodescendiente y de menores ingresos. Así lo revelan los resultados del estudio VoCes-19. En dicho estudio participaron de forma virtual 55 mil 692 personas de 15 a 24 años.

La investigación fue realizada por el Population Council de México. Tuvo el apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). También de la Secretaría de Bienestar y Secretaría de Salud. Los resultados están disponibles en el sitio vocescontralaviolencia.org

Durante la presentación, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, subrayó la importancia de este estudio que diseñará políticas públicas con sensibilidad social.

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

La epidemia de COVID-19  afecta la vida pública. En este sentido, las juventudes requieren ser escuchadas y expresar lo que sienten.

El director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, indicó que la alianza con el Population Council México facilitó atender a 39 mil 531 jóvenes que mostraron cuadros de ansiedad y depresión.

Informó que la pandemia impacta a tres de cada cinco jóvenes quienes mostraron síntomas de depresión y 57 por ciento, ansiedad, dos semanas antes de la encuesta realizada por Population Council.

Los resultados del estudio que se realizó para medir el impacto de la pandemia en estudiantes se tomarán en cuenta para tomar mejores decisiones en beneficio de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Expuso que 99.6 por ciento de adolescentes y 75 por ciento de jóvenes comentaron estar inscritos en el sistema educativo al momento de responder la encuesta. De ese universo, 99 por ciento de adolescentes y 98 por ciento de jóvenes tomaban clases en línea, y el resto a través de diversas opciones.

Este estudio, comentó, permite conocer las razones del abandono escolar por parte de adolescentes y jóvenes de los niveles medio y superior. Para mantener las clases durante la pandemia se implementó el programa a distancia Aprende en Casa para Educación Básica. En tanto, para nivel Medio Superior se aplicó el programa Jóvenes en Casa.

 

Tags: ansiedaddepresionjuventudpandemia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IMSS ofrece tratamientos contra cáncer de mama

Siguiente Noticia

Reabren centro de simulación clínica en Medicina

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
México entra a sexta ola de contagios de Covid
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Salubridad

27 abril 2022
Salubridad

13 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Reabren centro de simulación clínica en Medicina

Reabren centro de simulación clínica en Medicina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.