• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

OMS advierte de nueva variante de Covid-19 llamada Eris

Roman Linares por Roman Linares
11 agosto 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

La Organización Mundial de la Salud designó esta semana a una nueva variante de covid-19, Eris, como “variante de interés”.

Su nombre científico es EG.5, aunque coloquialmente se la conoce como Eris, siguiendo la tradición del uso de la nomenclatura griega, pese a que la OMS no la llama así oficialmente.

Esta variante está relacionada con la subvariante de ómicron XBB.1.9.2, y, según señala la OMS, está aumentando su prevalencia en el mundo, sobre todo en países como Estados Unidos, China, Japón, Canadá y Reino Unido.

“El virus de la covid-19 no ha desaparecido y esperamos verlo circular más ampliamente en los meses de invierno, con un aumento del número de enfermos”, señaló Mary Ramsay, directora de los programas de salud pública de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido.

A nivel global, durante la semana del 17 al 23 de julio, por ejemplo, la prevalencia de Eris fue de 17,4%.

“Este es un aumento notable respecto a la información reportada cuatro semanas antes (del 19 al 25 de junio), cuando la prevalencia global fue de 7,6%”, dice la OMS.

Más contagiosa, no más severa

Aunque los casos están en aumento, es importante destacar que se trata de una variante que no presenta un riesgo particular a la salud pública.

Y si bien es más contagiosa y puede evadir la inmunidad, no provoca una enfermedad más virulenta en comparación con otras variantes.

“Mientras que la EG.5 ha mostrado un aumento en su prevalencia, una ventaja de crecimiento, y propiedades para escapar a la inmunidad, no se han reportado cambios en la severidad de la enfermedad hasta la fecha”, señala el documento de la OMS.

Síntomas

Los síntomas de Eris no varían mayormente de los síntomas de covid a los que ya estamos acostumbrados, y pueden variar en su intensidad: desde leves a más graves.

Incluyen fiebre o escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular o del cuerpo en general, dificultad para respirar, así como pérdida del sentido del gusto o del olfato.

También puede dar lugar a tos, estornudos y mucosidad.

El problema es que como estos síntomas pueden confundirse fácilmente con los de una gripe, ahora que ya casi no se hacen pruebas de detección, es muy fácil contraer la enfermedad sin identificarla como tal.

Se estima que las vacunas y refuerzos actuales sirven como protección, con lo cual los expertos recomiendan continuar con esta estrategia, así como mantener las conductas aprendidas durante la pandemia como el uso de mascarillas, sobre todo en entornos muy concurridos y ventilar regularmente los ambientes cerrados.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló recientemente que “los países no deberían bajar la guardia”, aunque la gente está ahora más protegida por las vacunas e infecciones previas.

“Urgimos a los gobiernos a mantener y no desmantelar los sistemas que desarrollaron para la covid-19″, añadió.

Hasta el momento, la covid-19 ha matado a más de 6,9 millones de personas en todo el mundo, y se han registrado más de 768 millones de casos confirmados desde la aparición del virus.

La OMS declaró el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y puso fin al estatus de emergencia global en mayo de este año.

Fuente: BBC

Tags: coviderisoms
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Alimentación sí puede influir en tu salud mental

Siguiente Noticia

Hallan nueva propiedad de la leche materna

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Descubren una nueva propiedad de la leche materna capaz de evitar el daño cerebral en bebés prematuros

Hallan nueva propiedad de la leche materna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.