• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Nuevo tratamiento aumenta vida de pacientes con cáncer de pulmón

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
8 junio 2023
in Salud
1 min. lectura
0

El tratamiento contra el cáncer de pulmón ha descubierto una nueva vía que aumenta la supervivencia en aquellos enfermos en los que se ha detectado una mutación del gen EGFR.

El estudio, impulsado por la farmacéutica AstraZeneca, fue presentado este domingo en Chicago, en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

El tratamiento con el fármaco osimertinib (Tagrisso®) después de la cirugía, según las conclusiones de ese ensayo bautizado ADAURA, beneficiaba a los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en fase IB, II o IIIA.

Estudio

Veintiséis países de Europa, Norte y Suramérica y Asia-Pacífico participaron en el mismo.

De los 682 pacientes, con edades comprendidas entre los 30 y los 86 años, aproximadamente dos tercios eran mujeres. La edad media del grupo que recibió osimertinib era de 64 años, y de 62 en quienes recibieron placebo.

Cerca de dos tercios no eran fumadores y también alrededor de dos tercios eran asiáticos.

El estudio precisa que cinco años después de la operación el riesgo de muerte en los pacientes con cáncer NSCLC en fases IB-IIIA y a los que se les trató con osimertinib fue un 51 % inferior que en aquellos a los que les tocó el placebo.

La tasa de supervivencia fue además del 88 % para el primer grupo y del 78 % entre quienes se quedaron con el placebo.

Fuente: europapress.es

Tags: cancer de pulmontratamiento
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Emiten recomendaciones ante altas temperaturas

Siguiente Noticia

Transición del Insabi a IMSS-Bienestar no afecta atención médica

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina
Salud

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina

27 septiembre 2023
UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia
Salud

UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia

26 septiembre 2023
Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan
Salud

Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan

25 septiembre 2023
Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes
Salud

Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes

18 septiembre 2023
Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19
Salud

Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19

12 septiembre 2023
Issste lanza la app Asissste
Salud

Issste lanza la app Asissste

12 septiembre 2023
Siguiente Noticia
médicos

Transición del Insabi a IMSS-Bienestar no afecta atención médica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.