• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

México firma acuerdos de pre-compra de vacuna contra COVID-19

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 octubre 2020
in Noticias, Salubridad
3 min. lectura
0

El gobierno de México firmó tres acuerdos de precompra que, aunados al mecanismo COVAX, permitirán la vacunación de entre 107 y hasta 116 millones de mexicanos.

“Vamos a informar hoy como quedamos sobre salud y en particular sobre las vacunas contra el Covid o para la protección ante el Covid, ese es el propósito de la reunión del día de hoy, vamos a escuchar primero al doctor Jorge Alcocer, secretario de Salud, luego Marcelo Ebrard, posteriormente quienes representan a las empresas que están en los procesos de investigación para contar con la vacuna, y al final vamos a pedirle al secretario de Hacienda , Arturo Herrera, que nos informe sobre la cuestión económica-administrativa con el propósito de contar con la vacuna, desde los primero días que se sepa , se certifique su eficacia, que no nos quedemos rezagados frente a otros países, que México sea de los primeros en contar con la vacuna por eso estamos haciendo este acuerdo, este convenio que estamos informando el día de hoy”, indicó el mandatario mexicano.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que se firmaron acuerdos de compra con 3 farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y Cansino. Aunado a Covax, se garantiza el acceso de hasta 100 millones de mexicanos.

“México está en la misma condición que la Unión Europea y otros países, pues tendrá garantizado el acceso a vacunas para al menos 100 millones de mexicanos”, aseguró Ebrard.

MEXICO AVANZA

Jorge Alcocer, secretario de Salud, afirmó que LA enfermedad derivada de contagio por SarsCov2 “sigue siendo enigmática” y que “las reinfecciones son inevitables”.

Detalló que hay 42 candidatos de vacunas contra el COVID-19 que están en evaluación clínica, 151 en fase preclínica y 10 candidatas en fase 3 que requieren su prueba en seres humanos.

Informó que hoy se formalizarán los primeros contratos para la adquisición de la vacuna contra el COVID-19, cuyas primeras dosis serán destinadas a los trabajadores de salud y grupos vulnerables.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que se prevé que las vacunas estén muy avanzadas a fin de año “había voces que decían que la vacuna no estaría lista”.

Ebrard señaló que se firmó un acuerdo con AstraZeneca que garantiza 77.4 millones de dosis vacunas contra el COVID-19 de marzo y hasta agosto serán entregadas a nuestro país.

Mientras que con Pfizer de diciembre de este años hasta diciembre del próximo año se entregarán desde 15.5 millones de dosis y hasta 34.4 de dosis, dependiendo de los que el sector salud crea conveniente.

Ebrard detalló que se firmará un compromiso con la empresa china CanSinoBio para que la fase 3 se realice en México, a partir de los próximos días; es una sola dosis por persona.

Además de los contratos de precompra, se han establecido negociaciones para la fase 3 de los ensayos clínicos de ciertas vacunas se realicen en México, en las que destacan las empresas Janssen, Sputnik V, CanSino, Novavax, Curevac, Sanofi-Pasteur y ReiThera.

Los anteriores acuerdos, junto a Covax, permitirán que 100 millones de mexicanos se cubran contra el COVID-19. El canciller dijo que México está en la misma condición que la Unión Europea y EUA en cuanto a la cobertura para la población contra el COVID-19.

Tags: acuerdocovid 19méxicovacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nuevo récord de contagios diarios globales, con más de 350.000

Siguiente Noticia

Hombre de Nevada se contagia dos veces de COVID-19... y la segunda fue peor

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Presenta UNAM catálogo de videojuegos para rehabilitación
Noticias

Presenta UNAM catálogo de videojuegos para rehabilitación

4 junio 2023
Issste renueva Centro de Cirugía Ambulatoria en CDMX
Noticias

Issste renueva Centro de Cirugía Ambulatoria en CDMX

2 junio 2023
¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?
Noticias

¿Qué hay que hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización?

1 junio 2023
En México uno de cada 30 mil niños tiene síndrome de Prader Willi
Noticias

En México uno de cada 30 mil niños tiene síndrome de Prader Willi

1 junio 2023
Piden a juzgadores proteger a población no fumadora
Comunidad

Piden a juzgadores proteger a población no fumadora

31 mayo 2023
Issste presenta nuevos lineamientos para contratar especialistas
Noticias

Issste presenta nuevos lineamientos para contratar especialistas

30 mayo 2023
Siguiente Noticia
Hombre de Nevada se contagia dos veces de COVID-19… y la segunda fue peor

Hombre de Nevada se contagia dos veces de COVID-19... y la segunda fue peor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.