• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Mermeladas y cremas untables contribuyen a la obesidad en México

Redacción por Redacción
18 diciembre 2020
in Estilo de vida, Salud
2 min. lectura
0

Las mermeladas, crema de chocolate, de maní o mantequillas han sido señalados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como productos ultraprocesados que, por su composición nutrimental, deben ser consumidos con moderación, ya que contienen exceso de azúcares, grasas y grasas saturadas.

Este tipo de untables, aún ingeridos en pocas cantidades y como acompañamiento de otros alimentos, desbalancean las dietas y contribuyen al desarrollo de obesidad y sobrepeso.

Estudios consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), refieren que este tipo de comestibles están en el top 10 de productos ultraprocesados que contribuyen a la sobreingesta de azúcares en niños (1).

Por ejemplo, dos rebanadas de pan con crema de avellanas con cacao contienen 24 gramos de azúcar, lo cual representa casi la totalidad de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que es de 25 gramos.

Para dar aún más contexto, 100 gramos de Nutella aportan 52.5 gramos de azúcar y 31.7 de grasas, de acuerdo a un análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (2). Este tipo de productos tienen 4 veces más azúcar que avellana (1).

De igual forma, las mermeladas y cajetas contienen exceso de azúcares. Una dieta alta en estos nutrientes hace que las personas, además de tener problemas con el control de su peso, estén en peligro de desarrollar otros padecimientos como diabetes y caries dentales (3).

Análisis elaborados por el Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor indican que las mermeladas existentes en nuestro país pueden contener de 1.7 gramos, en el caso de las bajas en este ingrediente, hasta 59.5 gramos de azúcar; mientras que las cajetas incluyen entre 38.5 a 55.5 gramos por cada 100 del total. (4)

Cabe resaltar que otros untables, que no son dulces, también exceden el contenido de nutrientes críticos. La mantequilla, por ejemplo, contiene un 58% de grasas saturadas (5). De hecho, para ser denominadas como tal, este producto debe contener más de 80% de dicho nutriente y en México las variedades existentes son entre 81% y 100% grasas (6).

El mercado de ultraprocesados untables en México

En nuestro país, el mercado de las cremas de chocolate para untar es el más dinámico, según datos del departamento de agricultura de Estados Unidos, este creció un 18% en 2015 (7).

El sector de mermeladas y preservas ha registrado un crecimiento constante de 2010 a 2015. Las ventas pasaron de 3 mil 312 millones de pesos a 5 mil 017 millones de pesos en ese periodo.

Respecto a las cremas de avellana para untar, este sector pasó de generar 239 millones de pesos a 774 millones en 2015.

Según la OPS, las ventas en esta categoría de alimentos ultraprocesados se mantendrían constantes en el periodo entre 2015 y 2019.

Tags: mantequillamermeladasobesidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Suspenden emisión de pasaportes en CDMX por emergencia sanitaria

Siguiente Noticia

Inicia capacitación a personal civil y de salud sobre vacunación COVID-19

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Implementan la estrategia “Código Delirium”
Salud

Implementan la estrategia “Código Delirium”

23 marzo 2023
Uso excesivo de dispositivos móviles altera el sueño
Salud

Uso excesivo de dispositivos móviles altera el sueño

19 marzo 2023
Aprueba Perú reglamento que regula uso medicinal del cannabis
Salud

Aprueba Perú reglamento que regula uso medicinal del cannabis

1 marzo 2023
enfermedades raras
Salud

Issste ofrece terapias a pacientes con enfermedades raras

28 febrero 2023
El condón es uno de los anticonceptivos más populares.
Salud

Usan condón en primera relación 83% hombres y 70% mujeres

18 febrero 2023
el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
Siguiente Noticia
Inicia capacitación a personal civil y de salud sobre vacunación COVID-19

Inicia capacitación a personal civil y de salud sobre vacunación COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.