• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial

Redacción por Redacción
20 mayo 2022
in Estilo de vida
2 min. lectura
0

Se estima que en México más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial. Es decir, una de cada cuatro tiene este padecimiento, y 46 por ciento lo desconoce, señaló el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, Marcelo Ramírez Mendoza.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2020, señalan que 24.9 por ciento de los hombres y 26.1 por ciento de las mujeres padece esta enfermedad, que cada año ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos.

Ramírez Mendoza detalló que la hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a obesidad, sedentarismo, diabetes, consumo de tabaco, ingesta de alcohol en exceso, alimentación inadecuada, colesterol elevado, condición genética y étnica, uso de medicamentos de tipo esteroideo y anticonceptivos.

Retención de agua

La retención de agua en el organismo, estrés, enfermedades renales y apnea del sueño también pueden causar que la presión arterial esté fuera de rango.

En etapas iniciales, dijo, la persona carece de sintomatología. Por ello es tan alto el porcentaje de quienes desconocen que la padecen. Conforme avanza, los síntomas más comunes son el dolor de cabeza, zumbido en el oído, sensación de ver luces, náuseas, vómito, sangrado nasal recurrente e incluso palpitaciones. En la fase aguda también puede provocar cansancio, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.

Casi la mitad de las personas con este problema de salud acude a consulta médica debido a la sintomatología aguda, y en muchos casos con daño en riñones, corazón y cerebro, con el consecuente riesgo de insuficiencia e infarto cardiaco o cerebral. Arritmias, falla renal, anomalía arterial periférica, hemorragia cerebral por rompimiento de aneurismas, retinopatía hipertensiva, problemas de agudeza visual e incluso de fallecimiento.

Tags: aguahipertension arterialhospitalméxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

el amor es un proceso biológico.
Estilo de vida

La ciencia explica qué pasa cuando nos enamoramos

17 febrero 2023
"Zapopan Al Cubo" ya se encuentra activo en Jalisco.
Estilo de vida

“Zapopan Al Cubo”, un espacio para fomentar la cultura de la activación física

19 enero 2023
UNAM: menopausia, etapa de plenitud y crecimiento
Estilo de vida

UNAM: menopausia, etapa de plenitud y crecimiento

10 enero 2023
enfermedades
Estilo de vida

7 octubre 2022
Estilo de vida

23 marzo 2022
Estilo de vida

18 diciembre 2021
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.