En punto de las 9 horas de este miércoles 23 de diciembre arribaron las vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica Pfizer y BioNTech a México.
El primer embarque llegó a México en un avión de DHL. Estas serían las primeras vacunas autorizadas que llegan a América Latina, luego de todos los ensayos para la vacunación en general.
Integrantes del personal sanitario de Mexico serán los primeros en recibir la vacuna, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El antídoto será resguardado la tarde este día y a partir del jueves 24 de diciembre comenzará la vacunación, donde el personal médico, que está atendiendo a pacientes con coronavirus, serán los primeros mexicanos en recibir el antídoto.
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, entre otros funcionarios, recibieron la vacuna de Pfizer en la zona de aduanas del Aeropuerto de la Ciudad de México.
Ebrard precisó que México espera recibir un millón 420 mil 575 de dosis de vacunas en este primer lote que se completará el último día del mes de enero.
Este primer lote, explicó, servirá para “calibrar” la logística del manejo de las vacunas por parte de la Secretaría de Salud (Ssa), de forma que contendrá un pequeño número de vacunas y el flujo se irá incrementando con los posteriores envíos.
Cada martes llegarán los embarques a territorio mexicano para continuar con el proceso de vacunación que en primera instancia serán proporcionadas para el personal médico.
Cabe señalar que México firmó un contrato con Pfizer y BioNTech para recibir 34.4 millones de vacunas contra el coronavirus.