México 25 diciembre._ El jueves arribó a México un embarque con cuatro millones 907 mil 500 dosis de la vacuna contra COVID-19 Abdala. El primer embarque que arribó el 25 de noviembre contenía cuatro millones 092 mil 500 dosis.
Sumadas a las de este embarque hacen un total de nueve millones de biológicos recibidos en nuestro país y producidos en la República de Cuba.
El 29 de diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva. Se tarta de proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.
Dosis
En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Con las dosis que llegaron y desde el primer embarque que arribó al país el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 198 millones 139 mil 345 vacunas envasadas. Son de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca. Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna y Abdala.
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics. Y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.
En suma, desde el 23 de diciembre de 2020, México ha tenido disponibles 255 millones 155 mil 285 biológicos.