• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Lanzan plan de atención de la cuenca del río Alto Atoyac

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
3 octubre 2023
in Comunidad
2 min. lectura
0

La Secretaría de Salud y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), presentó el Plan Integral de Atención y Prevención de Daños a la Salud en la Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental de la Cuenca del Alto Atoyac, Tlaxcala.

El evento fue encabezado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

El titular de Salud señaló que este sexenio se ha distinguido por su sustento en la justicia social y el humanismo. Lo que ha permitido fortalecer las políticas públicas en materia sanitaria y ambiental. El objetivo es atender los daños de la contaminación en el deterioro colectivo de la salud.

Mencionó que durante los últimos 30 años se han identificado las principales dinámicas contaminantes en las regiones. Esto, debido a procesos industriales y agroindustriales. Hay capacidad extractiva de minerales, energéticos e hídrico. También los grandes conglomerados urbanos generadores de basura, aguas negras y contaminación atmosférica.

Problemática

Para atender esta problemática, detalló Alcocer Varela, se conformaron los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), del Conahcyt, con personas expertas de diversas disciplinas como toxicología, ingeniería ambiental.

Biología, química, geología, ecología, medicina, sociología, economía y antropología, entre otras.

Precisó que el informe científico sobre las consecuencias que tiene la alta contaminación en el deterioro colectivo de la salud es resultado del trabajo de articulación interdisciplinaria, elaborado a través de foros públicos.

El secretario Alcocer Varela reconoció a las comunidades afectadas que conocen, sufren y alzaron la voz para resolver y poner fin a esta situación de injusticia social.

La directora del Conahcyt destacó la alianza virtuosa con la Secretaría de Salud. Eso, para profundizar en la investigación de la cuenca del río Alto Atoyac. Es una de las siete Regiones de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) prioritarias. Hay 30 que se tienen identificadas en el país como herencia del periodo neoliberal.

 

Tags: atoyaccuenca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IMSS previene embarazo no planificado en adolescentes

Siguiente Noticia

Avanza Protocolo de Atención Integral por VIH

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida
Comunidad

Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida

28 noviembre 2023
Disminuyó la tasa de incidencia de decesos por suicidio
Comunidad

Disminuyó la tasa de incidencia de decesos por suicidio

7 septiembre 2023
Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino
Comunidad

Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino

9 agosto 2023
Presentan ruta de atención a la violencia de género
Comunidad

Presentan ruta de atención a la violencia de género

3 agosto 2023
Población debe conocer programas de salud
Comunidad

Población debe conocer programas de salud

24 julio 2023
Presentan Plan Sectorial de Salud Mental
Comunidad

Presentan Plan Sectorial de Salud Mental

5 julio 2023
Siguiente Noticia
Avanza Protocolo de Atención Integral por VIH

Avanza Protocolo de Atención Integral por VIH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.