• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La vacuna de CanSino Biologics podría envasarse en México

Roman Linares por Roman Linares
26 noviembre 2020
in Comunidad, Noticias, Salubridad
3 min. lectura
0

La vacuna de CanSino Biologics contra el COVID-19 podría envasarse en México. 

Por el momento, no hay acuerdos para el envasado de las vacunas. Sin embargo, CanSino está buscando a una empresa en el país que esté dispuesta y cuente con las capacidades para hacerlo. 

La vacuna contra el COVID-19 parece una posibilidad cada vez más cercana, y el gobierno mexicano está preparando el terreno para recibir las dosis necesarias. 

El país contará con dos vías generales para la adquisición de vacunas. Meses atrás firmó un convenio de pre-compra con tres empresas: CanSino, AstraZeneca y Pfizer. Además, forma parte del programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Varios laboratorios han estado presentando los resultados de sus ensayos clínicos de la vacuna anti-COVID. Tanto Pfizer como Moderna aseguran que, en los ensayos, la efectividad del tratamiento fue mayor a 90%. AstraZeneca, por su parte, reportó un 70% de efectividad. CanSino también ha estado registrando niveles de eficacia mayores a 90%. 

La vacuna contra el COVID representa la mayor esperanza no sólo de México, sino del mundo, para dejar atrás la pandemia. Con uno o varios tratamientos efectivos disponibles, las poblaciones del mundo podrán, al menos en teoría, retomar sus actividades con mayor normalidad, permitiendo una recuperación económica más sólida y veloz. 

EN DICIEMBRE

Ebrard Casaubon adelantó el martes que, “si todo va bien”, el programa de vacunación podría iniciar en México desde diciembre. 

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que, si la situación se mantiene conforme lo esperado, México estará iniciando el proceso de vacunación contra el Covid-19 desde diciembre.

Ebrard recordó que días atrás, Pfizer solicitó la aprobación de uso de emergencia a la FDA, organismo que se estará reuniendo el próximo 10 de diciembre para evaluar el consentimiento. De obtenerlo, Estados Unidos estará iniciando su programa de vacunación cuatro días después.

El canciller agregó que, mientras tanto, hoy Pfizer enviará a Cofepris las indicaciones para el proceso de vacunación, además de la definición de características del expediente, ya sean documentos o manuales.

Mañana, la farmacéutica le hará llegar el expediente técnico para el inicio de su análisis.

Según el plan del gobierno mexicano, las primeras dosis de la vacuna de Pfizer estarían llegando al país en un periodo de cinco días hábiles, debido a que serían enviadas desde una fábrica con domicilio europeo.

A su llegada al país, se estaría realizando el proceso de desaduanización. Cuando éste se complete, las dosis serán trasladadas a los centros de distribución desde donde se enviarán a los puntos de vacunación de la Secretaría de Salud.

Tags: cansinocovid 19ebrardvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigador mexicano gana premio internacional por su aportación para aumentar la producción de maíz

Siguiente Noticia

Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
México prohibiría importación de fentanilo de uso médico
Noticias

México prohibiría importación de fentanilo de uso médico

15 marzo 2023
Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar
Noticias

Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar

14 marzo 2023
Siguiente Noticia
Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.