La OMS indicó que es recomendable persuadir a la ciudadanía y que la obligatoriedad de la vacunación podría causar actitudes de rechazo.
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartaron por ahora que los distintos gobiernos obliguen a sus poblaciones a vacunarse contra el COVID-19, al señalar que es recomendable persuadir a la ciudadanía y que la obligatoriedad podría causar actitudes de rechazo.
“Necesitamos persuadir, dialogar con la gente, y los que hemos trabajado en salud pública preferimos evitar este tipo de medidas”, destacó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.
“Estamos preparados para presentar los datos, los beneficios que puede dar la vacuna, para que la gente tome sus decisiones de forma razonable”, subrayó el experto irlandés.
Ryan indicó que, cuando la vacuna esté disponible para todos (algo que podría tardar hasta un año, ya que al principio debido a la escasa disponibilidad de dosis sólo se vacunará a grupos de riesgo), muchos “entenderán que inmunizarse será un acto de responsabilidad”.
La directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, también se mostró partidaria de que no haya obligatoriedad en la vacunación anticovid y recordó que no siempre imponer vacunas se ha traducido en altos índices de inmunización, porque a veces causa reacciones en sentido contrario.
La responsabilidad individual
Michael Ryan dijo que también era necesario que cada persona se cuestione sobre la responsabilidad individual versus los requerimientos de la ley.
“Lo que como individuos podemos hacer para protegernos a nosotros mismos y a las personas a nuestro alrededor. Si vivo solo en una isla desierta probablemente no necesite la vacuna, no lo sé, pero si voy a visitar a mi abuela en un hogar de ancianos, ¿sería responsable de mi parte ir allá donde hay muchas personas mayores sin estar vacunado? Tenemos que hacernos esas preguntas, cuando lo hacemos aparecen las respuestas correctas, y evitamos preguntas sobre la ley y una naturaleza obligatoria de las vacunas”, recalcó el director de emergencias.
Ryan afirmó que él y sus colegas coinciden en que la gran mayoría de las personas en el mundo quieren la vacuna, que se trata de una potencial victoria de salud mundial.
“La gente está exigiendo estas vacunas. La gente las quiere distribuidas de manera cuidadosa y segura y todos en la OMS estamos trabajando muy duro para que eso suceda alrededor del mundo y para darle a las personas las garantías necesarias”, explicó.
El experto resaltó que la historia de las vacunas es una historia de buenas noticias, es la victoria de los humanos contra un enemigo microscópico.
“Tenemos que incluir a las personas en este camino, pero no deberíamos necesariamente concentrarnos en los aspectos negativos”, añadió.