• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La rabia no está erradicada: UNAM

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
26 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

A finales del año pasado en los estados de Oaxaca y Nayarit se presentaron algunos casos de rabia que preocuparon a la población.

A pesar de ello, Francisco Monroy López (académico del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM), señaló que “si bien no podemos ignorar estas situaciones, no hay razón para alarmarse, aunque debemos tomar medidas preventivas porque la rabia no está erradicada, como se cree”.

Monroy dijo que lo principal es seguir vacunando contra la rabia a nuestros animales de compañía, como perros y gatos, porque pueden contraer la infección y transmitirla.

Aunque reconoció que las campañas de vacunación están cada vez más presentes desde la creación de las Semanas nacionales y de reforzamiento, en 1990, de 2019 a 2020 hubo una disminución considerable en este proceso, “muy probablemente por la pandemia de covid-19”, dijo Monroy.

Recordó que el caso de rabia en Nayarit, que ocurrió el pasado 30 de diciembre, se presentó después de que una mujer fue mordida por un gato que no estaba vacunado contra el virus y que “los síntomas se presentaron cuatro semanas después del ataque. Es necesario cuidar a nuestras mascotas y debemos enfocarnos en vacunar, esterilizar y cuidarlas para que no nos transmitan enfermedades peligrosas”, destacó.

Vacunen a sus animales de granja

En el caso de Oaxaca, la niña sobreviviente recibió la agresión en la parte baja de la espalda, zona muy un poco inervada y con menor sensibilidad que otras partes del cuerpo, por lo que tuvo una mejor oportunidad de reaccionar al virus con la ayuda de medidas profilácticas”, indicó.

Es necesario que las personas de las zonas rurales vacunen a sus animales de granja durante la campaña nacional de vacunación anual contra la rabia paralítica bovina, que afecta principalmente al ganado vacuno, caballos, cabras, ovejas y cerdos. Y agregó que es importante también que el personal de salud esté capacitado para atender estos casos.

Destacó que en la asignatura de Medicina Productiva y Salud Pública los estudiantes de medicina veterinaria realizan jornadas de educación para la salud con el fin de concientizar al público en general sobre ésta y otras enfermedades.

Tags: animalesoaxacarabiaunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Con ejercicio, "QBO Activo" va contra el estrés, ansiedad y depresión

Siguiente Noticia

CHKT en Línea del IMSS han realizado más de cinco millones de evaluaciones

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años
Noticias

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

21 marzo 2023
Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades
Noticias

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

21 marzo 2023
Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
Siguiente Noticia
CHKT en Línea del IMSS han realizado más de cinco millones de evaluaciones

CHKT en Línea del IMSS han realizado más de cinco millones de evaluaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.