México 1 marzo._ El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell informó que existen estados en México que desde hace dos o tres días no registran defunciones por COVID-19, lo que es un indicador de salida de este ciclo pandémico.
Señaló que por quinta semana consecutiva se registra una reducción de casos de COVID-19 en el país, con solo 0.8% son los casos activos.
Explicó que en los indicadores de hospitalización se observa una reducción sostenida, pues únicamente 18% de las camas COVID de uso general están ocupadas y 12% de las camas con ventiladores están ocupadas.
En materia de mortalidad, el funcionario de salud, dijo que esta va a la baja y registra una reducción de 82% en comparación con los niveles más altos de la pandemia.
Dijo que la curva epidémica de la cuarta ola de contagios, empezó a descender desde mediados de enero y actualmente, sólo se registra 0.8 por ciento de casos activos, es decir, de personas que iniciaron con síntomas de la enfermedad en los pasados 14 días.
Descenso
El funcionario resaltó que otro indicador sobre el descenso de covid-19 es que los hospitales se siguen desocupando y ya sólo 18 por ciento de las camas generales y 12 por ciento de las que tienen ventilador están ocupadas.
Con respecto a la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, López-Gatell resaltó que la cobertura nacional es de 90 por ciento en personas mayores de 18 años y de 53 por ciento es el avance en la inoculación de niños y adolescentes de 14 a 17 años.
En cambio, en el grupo de 12 años en adelante, con alguna comorbilidad, no ha habido la respuesta esperada. Comentó que se estimó en casi 3 millones de niños que podrían necesitar la vacuna y “no hemos tenido esa afluencia”, señaló sin dar más detalles. Insistió en la invitación a los padres de familia a que acudan a los módulos de vacunación.