El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) registró con éxito la primera cirugía fetal de su historia en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el 27 de septiembre pasado.
Fue en beneficio de feto in utero -de una paciente procedente de Mexicali, Baja California-. Se centró en corregir un defecto en el cierre de la columna vertebral del feto de 26 semanas de gestación.
El director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, felicitó al equipo que lideró esta destacada operación, integrado por el subespecialista en cirugía fetal, Milton Patricio Lugo Cruz; neurocirujano pediatra, Ricardo Valdez Orduño; jefe del Servicio de Medicina Materno Fetal, Fernando Escobedo Aguirre, y especialistas de esta área, así como a médicos de anestesiología, neonatología, residentes y profesionales de enfermería que participaron en este procedimiento de alta especialidad.
El cirujano fetal, Milton Patricio Lugo Cruz, dio los pormenores del procedimiento: “La cirugía que realizamos fue para corrección de mielomeningocele, un defecto en el cierre de la columna. Fue una cirugía fetal abierta en donde expusimos al feto, para que el equipo de neurocirugía pediátrica pudiera reparar el defecto de la columna, mismo que de no intervenirse podría traer secuelas en la vida futura de este bebé”.
Nuestro objetivo al hacer esta cirugía fetal fue reducir el riesgo de nacer con secuelas motoras o urinarias, como pérdida de control de esfínteres y problemas a nivel del desarrollo neurológico, enfatizó.