México 2 febrero._ Para fortalecer el autocuidado entre los hombres, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, anunció la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”.
El instituto promueve esta campaña desde 2017. Este año se retomará la orientación a la derechohabiencia masculina. Se trata de reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles.
En 2019, el Consejo Nacional de Población (Conapo) registró que la esperanza de vida de los hombres se ubicó seis años menos que las mujeres. Además, son quienes con menor frecuencia solicitan consulta médica debido a tabúes relacionados con la virilidad.
Pedro Zenteno resaltó que el propósito de esta campaña es concientizar a la población masculina respecto a los factores de riesgo a la salud. Principalmente el cáncer de próstata.
El cáncer no es juego
Con el lema “El cáncer no es un juego, toma el control de tu próstata”, se prevé concientizar a los derechohabientes para que acudan a sus unidades de primer nivel de atención. Y, con ello, aumentar las pruebas de antígeno prostático durante este mes.
El objetivo es incrementar pruebas de antígeno prostático a hombres mayores de 45 años y pasar de 126 mil 874 realizadas en 2021 a 358 mil 150 para este año, subrayó.
Además, se intensificarán las actividades de promoción en unidades médicas de todo el país. Todo es sobre la importancia de la prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Además, patología bucal, adicciones, valoración de estado nutricional y salud sexual.
Los casos de insuficiencia renal e infarto agudo al miocardio, afectaron 53 y 55 por ciento, respectivamente. De igual manera, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que los adultos mayores de 65 años presentan como principales causas de muerte las enfermedades del corazón (26.7 por ciento), diabetes mellitus (15.4 por ciento) y tumores malignos (12.6%).