El Instituto Politécnico Nacional declaró que una brigadista «cometió un error humano» una inyección a un adulto mayor.
El IPN aclaró que dicha brigadista recibió capacitación como todos los voluntarios y es estudiante de la carrera de Enfermerí.
Dicha voluntaria aplicó erróneamente una inyección a un adulto mayor, de lo cual hay testimonio audiovisual y también lo hay de que enseguida se aplicó la vacuna de manera correcta y sin complicación alguna.
A lo largo de su historia los estudiantes del IPN han actuado de manera solidaria, siempre de buena fe y en forma altruista, en beneficio de la sociedad.
«En esta pandemia no es diferente. Revisaremos a detalle los procedimientos internos de capacitación, ofrecemos disculpas públicamente a quienes se hayan sentido afectados y tomaremos las medidas conducentes para corregir dicho error».
La víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se investigue el caso del error en la vacunación de un adulto mayor en la Ciudad de México para esclarecer el hecho y determinar que no haya sido “un montaje” en medios de comunicación con el propósito de afectar a su gobierno.
En la conferencia mañanera, el mandatario pidió que se difundiera el video exhibido en redes sociales y lamentó que la noticia que se publicó en medios de comunicación se enfocó en destacar el error y no aclaró que después se aplicó correctamente la vacuna al adulto mayor.
El mandatario dijo que en la Ciudad de México se han vacunado el 75 por ciento de adultos mayores y que un solo caso donde se muestra un error, fue retomado por la mayoría de medios de comunicación.
También, el presidente Obrador dijo que no se aplicará la vacuna contra el covid-19 como se tenía previsto para esta semana porque dijo que un informe médico concluyó que tiene “suficientes anticuerpos” y “no es indispensable”.
El mandatario anunció que el martes se presentará su médico para dar una explicación técnica y científica de su condición de salud para “evitar especulaciones”.