México 26 diciembre._ Durante la cena de Año Nuevo, especialistas en nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitan a disfrutar de sus platillos cuidando la calidad y cantidad de los alimento.
La licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez, adscrita a la División de Promoción a la Salud, recomendó mantener una alimentación basada en el método del plato saludable que debe medir 23 cm, se divide en tres partes.
En la mitad, incluir verduras crudas, asadas, al vapor o a la plancha. Una cuarta parte debe ser con cereales como pan integral, arroz, tortillas o sopa de pasta. Y el resto, con alimento de origen animal como pollo, res, pescado, lomo, bacalao o pavo. Se pueden incluir las verduras como guarniciones y dentro de los mismos guisados.
“Para dar un sabor natural y más nutritivo a los platillos podemos utilizar poco aceite de oliva, ajo picado y cebolla; las hierbas de olor potencializan el sabor de nuestros alimentos sin necesidad de añadir cremas y quesos gratinados”, recomendó.
Frutas frescas
En el caso de las frutas, de preferencia comerlas frescas y con cáscara, no en almíbar o cristalizadas; sugirió evitar el consumo de jugos, refrescos o jarabes, preferir agua simple, limón, jamaica sin azúcar y en caso de beber ponche.
“No rebasar más de una taza y considerar que el sabor que lo hace especial es dado por la canela, la jamaica y la misma fruta concentrada, sin necesidad de endulzarlo”.
La especialista del IMSS comentó que se debe cuidar una alimentación saludable todos los día. Sugirió preparaciones bajas en grasa, sin relleno, usar el método del plato saludable para evitar repetir platillos.
Invitó a la población a disfrutar la comida y cuidar las cantidades en la cena de Año Nuevo. Respetar horarios regulares de desayuno, comida, cena y evitar comer de más.