• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Intensifican acciones para contener el dengue y el sarampión

Roman Linares por Roman Linares
4 junio 2025
in Noticias
1 min. lectura
0

Durante la Conferencia del pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Salud informó los avances y acciones que se están implementando para combatir el dengue y el sarampión. Asimismo, se presentaron los resultados positivos en la compra de medicamentos, que permitirán garantizar el acceso oportuno a tratamientos para la población beneficiaria.

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la prevención comunitaria es vital para contener el dengue, pero también el reconocimiento oportuno de síntomas puede salvar vidas. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular o detrás de los ojos, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas.

En este marco, el secretario de Salud informó sobre los avances en la implementación del Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, cuyo objetivo es contener y reducir la incidencia de esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Desde el inicio del programa en febrero, se han realizado acciones en las 32 entidades federativas, entre las que destacan:

Instalación de 207 mil 925 ovitrampas en 392 municipios y 701 localidades de todo el país.
Distribución de insecticidas y equipamiento especializado a las entidades con brotes activos.
Rociado intradomiciliario, nebulización y termonebulización en áreas de alto riesgo.
Transferencia de recursos a los estados para fortalecer las capacidades de respuesta local.

Hasta el momento se han nebulizado 462 mil 956 hectáreas, termonebulizado 141 mil 507 hectáreas, y establecido control larvario en 6 millones 865 mil 918 viviendas.

Tags: dengue
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Código Infarto salva más vidas

Siguiente Noticia

Reafirman atención integral a las personas que viven con VIH

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Reafirman atención integral a las personas que viven con VIH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.