• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Inaugura Issste ciclo escolar 2022-2023 de cursos de enfermería

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
30 agosto 2022
in Salud
2 min. lectura
0

México 30 agosto._ El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inauguró el ciclo escolar 2022-2023 de la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería (UPyENE). Se realiza en 41 sedes de 18 estados con 41 cursos postécnicos. Dos de enfermería general y dos de licenciatura para beneficio de 394 estudiantes.

El director normativo de Supervisión y Calidad, Israel Acosta Ibarra, reconoció al personal de enfermería del instituto por capacitarse. Además de reforzar sus conocimientos en beneficio de 13.6 millones de derechohabientes.

A todas y todos los que iniciaron estas asignaturas invitó a sumarse al proceso de transformación del organismo. Ello, para consolidarlo como punta de lanza en el sector Salud.

Mejorar servicio

La directora de la UPyENE, María Guadalupe Jara Saldaña, indicó que, con el inicio de este ciclo escolar, el personal de enfermería del Issste mejorará el servicio. Y además atender a la población derechohabiente con humanismo.

“El gobierno de México ha definido objetivos muy claros en el plan sectorial de salud. En los procesos generales y en la asistencia social. Eso para garantizar los principios de competencia y pertinencia con sentido humano. La UPyENE contribuye a esta estrategia con la preparación del personal desde hace siete años”, comentó.

La jefa nacional de Enfermería del Issste, Candelaria Avendaño Ballinas, exhortó a las y los alumnos a enfrentar las dificultades a través del conocimiento. Y también para trazar caminos para ponerlos en práctica.

Además, indicó que al terminar los cursos “se podrá percibir un mejor desempeño del personal de enfermería. Para que juntos logremos un instituto más sólido y ser pilar del sector Salud en México”.

Tags: ciclo escolarenfermeriaissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Uso excesivo de dispositivos móviles altera el sueño
Salud

Uso excesivo de dispositivos móviles altera el sueño

19 marzo 2023
Aprueba Perú reglamento que regula uso medicinal del cannabis
Salud

Aprueba Perú reglamento que regula uso medicinal del cannabis

1 marzo 2023
enfermedades raras
Salud

Issste ofrece terapias a pacientes con enfermedades raras

28 febrero 2023
El condón es uno de los anticonceptivos más populares.
Salud

Usan condón en primera relación 83% hombres y 70% mujeres

18 febrero 2023
0.5% de la población mundial padece el síndrome de Asperger
Salud

0.5% de la población mundial padece el síndrome de Asperger

16 febrero 2023
cáncer infantil
Salud

UNAM apoya detección de cáncer infantil

14 febrero 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.