El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que la llegada del invierno y la exposición al frío extremo provoca infecciones respiratorias agudas.
Además de influenza estacional y enfermedades en vías respiratorias, por lo que se aconseja seguir diversas recomendaciones que protegen a la población, en particular a menores de 5 años y mayores de 60 años.
Recomendó medidas sencillas como higiene personal, lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies y todos los objetos de uso común que pueden convertirse en espacios de transmisión de infecciones.
Zoé Robledo dijo que es recomendable usar ropa adecuada, guantes, bufandas, calcetines, suéteres, evitar corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de vitamina C, frutas, verduras, ingerir mucha agua y no automedicarse.
Evitar los cambios de temperatura
En esta época las enfermedades respiratorias y sus complicaciones se incrementan hasta en 20 por ciento.
Por ello es importante evitar los cambios de temperatura, utilizar gorro, guantes y bufanda, cubrir principalmente nariz y boca; también, consumir gran cantidad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo.
Es importante el lavado frecuente de manos, estornudar en el ángulo del brazo y el uso de cubrebocas en lugares cerrados para evitar la propagación de virus y contagios. Además, de la vacunación contra influenza y neumococo.
Las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19, por ello, subrayó la importancia de extremar cuidados en estos grupos y sobre todo, vacunarse.