• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

IMSS garantiza una protección adecuada de la madre y su bebé

Roman Linares por Roman Linares
22 mayo 2025
in Noticias
1 min. lectura
0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirma su compromiso de garantizar una protección adecuada de la madre y su bebé a través del fomento de la lactancia materna de forma exclusiva hasta los seis meses de edad y complementaria hasta los dos años o más, como una estrategia de salud pública que salva vidas, previene infecciones y enfermedades en la población en general.

En este Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, Coordinadora de Programas Médicos, de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destacó que la leche materna es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo o hija tan pronto nace, al proporcionar los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado.

Subrayó que la lactancia materna es considerada como una de las estrategias para la disminución de la morbi-mortalidad de los lactantes a nivel mundial y nacional; es el medio para proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo sano, con repercusiones importantes en la salud de la madre y de la persona recién nacida.

Indicó que entre los beneficios para la madre está la prevención del cáncer de mama, de ovario, depresión posparto, anemia, diabetes, hipertensión y osteoporosis, mientras que para la persona recién nacida hay una menor incidencia de diarrea, infecciones de vías respiratorias, diabetes mellitus, linfoma, leucemia, sobrepeso y obesidad, presión arterial alta en etapas posteriores, hipercolesterolemia y asma, alergias, entre otras, así como un mejor desarrollo intelectual.

Tags: bebe
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Participa México en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS

Siguiente Noticia

Lanzan Canastas Regionales del Bien Comer

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Lanzan Canastas Regionales del Bien Comer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.