El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reafirma su compromiso de garantizar una protección adecuada de la madre y su bebé a través del fomento de la lactancia materna de forma exclusiva hasta los seis meses de edad y complementaria hasta los dos años o más, como una estrategia de salud pública que salva vidas, previene infecciones y enfermedades en la población en general.
En este Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la doctora Elvira Elvia Escobar Beristain, Coordinadora de Programas Médicos, de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destacó que la leche materna es el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo o hija tan pronto nace, al proporcionar los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado.
Subrayó que la lactancia materna es considerada como una de las estrategias para la disminución de la morbi-mortalidad de los lactantes a nivel mundial y nacional; es el medio para proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo sano, con repercusiones importantes en la salud de la madre y de la persona recién nacida.
Indicó que entre los beneficios para la madre está la prevención del cáncer de mama, de ovario, depresión posparto, anemia, diabetes, hipertensión y osteoporosis, mientras que para la persona recién nacida hay una menor incidencia de diarrea, infecciones de vías respiratorias, diabetes mellitus, linfoma, leucemia, sobrepeso y obesidad, presión arterial alta en etapas posteriores, hipercolesterolemia y asma, alergias, entre otras, así como un mejor desarrollo intelectual.