• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Impacta programa de salud mental en niñas y niños

Redacción por Redacción
15 octubre 2021
in Salubridad
2 min. lectura
0

Ciudad de México 15 octubre._ El Programa Integral de Salud Mental (PISM) beneficia a 25 millones de niñas y niños mexicanos. Bajo la consigna de que “sin salud mental no hay salud”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) redimensionó el componente mental en sus servicios médicos.

La jefa de la Dirección Normativa de Salud, Lucía Ledesma Torres, aseguró que el Instituto está comprometido con una visión actualizada e integral. “Eso implica que a mayor autocuidado, mejor calidad de vida y mejor percepción de la salud mental en términos generales”.

Destacó que el ISSSTE impulsa estrategias sustantivas de autocuidado. Tal es el caso del la Estrategia Nacional de Regreso Seguro a las Escuelas.

PRIORIDAD MÉDICA

Parte fundamental de estas guías es la campaña “3×1=3 Por mi salud”, con sus componentes “Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”. “Hoy y mañana 10 mil pasos por mi salud”, y “Hoy y mañana sin comida chatarra”, en el marco del programa de grupos comunitarios ECOS para el Bienestar.

De acuerdo con la especialista, la campaña es un esfuerzo conjunto entre el ISSSTE a través de la Dirección Normativa de Salud y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se ha incorporado a 200 mil escuelas. Así, se dan  herramientas al personal docente para promover el autocuidado.

El ISSSTE tiene un Programa Institucional de Salud Mental avalado por la Junta Directiva del ISSSTE. Se articula una red de estos servicios desde la medicina general y familiar en el primer nivel de atención. Abarca los servicios de hospitalización y alta especialidad.

La salud mental no solamente entra en el terreno de la psicología, la psiquiatría o ciencia afines, si no que involucra otro personal médico y paramédico.

Las actualizaciones están abiertas de manera gratuita, sin costo, para todo el personal de salud que conforma la fuerza de trabajo del ISSSTE.

 

Tags: isssteniñezsalud mental
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Prevención, principal objetivo en el Día Mundial de la Visión

Siguiente Noticia

Hospital "La Raza" cumple 69 años

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
México entra a sexta ola de contagios de Covid
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Salubridad

27 abril 2022
Salubridad

13 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Hospital «La Raza» cumple 69 años

Hospital "La Raza" cumple 69 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.